
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El uniformado comenzó a ser juzgado en el fuero penal de 8 y 56. La víctima iba en moto y recibió, por la espalda, un mortal proyectil en el cráneo. Ocurrió en 38 y 155. Declararon los primeros testigos.
REGIÓN 13/06/2024Juicio oral por un caso de gatillo fácil ocurrido en La Plata
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) V de La Plata comenzó ayer a juzgar al oficial de policía Rodrigo Nicolás Laurent, acusado de haber dado muerte con un disparo en la cabeza y por la espalda a su excuñado, al que habría confundido con un delincuente.
Laurent subió al banquillo de los acusados apuntado por el delito de homicidio calificado por integrar una fuerza de seguridad agravado por el uso de arma de fuego. Esa fue la calificación sustentada en la apertura del debate, por el fiscal de juicio Jorge Paolini.
El fiscal sostuvo que la víctima, Nicolás Vargas, era el excuñado del acusado, quien lo confundió con un delincuente. En el adelanto de sus lineamientos acusatorios deslizó la posibilidad de que alguien plantó un arma de fuego a la víctima para simular un enfrentamiento que no habría existido.
El abogado del policía, Luis María Giordano, aduce la tesis de la legítima defensa, argumentando que el imputado disparó porque vio a la víctima sacar un arma de entre sus ropas. El letrado intenta aplicar la denominada doctrina “Chocobar”, la cual habilita a las fuerzas de seguridad a disparar por la espalda o a personas desarmadas sin tener consecuencias por esos actos de violencia que suelen ser letales.
Sin embargo, ayer, en la primera audiencia de debate declararon testigos policiales. Y aseguraron que la zona de 38 y 155 donde se produjo el hecho era muy oscura. Actualmente lo es, aunque con decenas y decenas de basura acumulada en cada esquina.
Los efectivos policiales que declararon en calidad de testigos señalaron que “la visibilidad del lugar no era buena”. De acreditarse esa versión, quedaría descartada la estrategia de la defensa basada en que, a la distancia y en medio de la noche, el efectivo imputado vio a la víctima “sacar un arma”. Y que por eso le disparó con su arma reglamentaria, por la espalda y a la cabeza.
La investigación judicial comenzó el 1 de abril de 2017. Ese día se produjo una persecución policial a dos jóvenes que viajaban en una moto por el barrio Malvinas, de la localidad de San Carlos. Fue tras una denuncia que advertía de un robo en otro lugar muy distante, en la zona de plaza Islas Malvinas. Al menos esa fue la versión policial.
La fiscalía asegura que la víctima y su acompañante en la moto no tenían nada que ver con un hecho delictual. El doctor Paolini también aseguró que no se trató de un solo disparo. Sino que fueron tiros “a mansalva”. Uno de esos proyectiles perforó el cráneo de la víctima.
En sintonía con la fiscalía, expuso la querella a cargo de los abogados Ignacio Fernández Camillo, Solange Barnetche y Andrés Noetzly, en representación de la familia de la víctima, en el rol del particular damnificado.
Los jueces del TOC V, integrado por Ezequiel Medrano, Carmen Palacios Arias y Agustín Crispo continuarán hoy con la segunda jornada del debate.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.