
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


Ayer por la mañana se abrieron las puertas del Pasaje Dardo Rocha para dar inicio a la Expo UCALP 2024, organizada por la Universidad Católica de La Plata.
REGIÓN 12/06/2024
Este evento convoca a miles de jóvenes que están finalizando sus estudios secundarios y a todas aquellas personas interesadas en conocer la variada oferta académica de dicha casa de estudios y experimentar de primera mano el ambiente universitario y los valores que definen a esta institución.
La rectora de la UCALP, profesora Rita Gajate, fue la encargada de dar la bienvenida a los alumnos y dijo que "estamos en el Pasaje Dardo Rocha, un lugar icónico de La Plata, donde abrimos las puertas de nuestra universidad para ustedes. Para que nos conozcan y porque sabemos que están pensando en qué van a seguir el año próximo y en qué universidad pueden estudiar".
Además, Gajate expresó: “Aprovechen mucho esta visita porque tenemos el lujo de contar con autoridades, decanos, secretarios académicos, profesores y hay material que pueden ver de las diferentes carreras. Creo que es muy valioso porque tienen la oportunidad de conocer a la Universidad en vivo”.
Más de 60 carreras
En esta nueva edición, la universidad presenta sus más de 60 carreras de grado a través de los stands de sus 7 Facultades, así como una completa oferta de postgrados. La Expo, de acceso libre y gratuito, se ha convertido en una cita ineludible para aquellos que buscan proyectar su futuro académico y profesional.
Uno de los atractivos más destacados es el espacio dedicado a la orientación vocacional, donde los visitantes pueden participar en experiencias lúdicas diseñadas para ayudarles a descubrir sus intereses y aptitudes. Además, directores de carrera, docentes y graduados están presentes para dialogar sobre las oportunidades y desafíos de cada profesión.
Además de explorar la oferta académica, quienes asisten tienen la posibilidad de realizar una preinscripción en el lugar, beneficiándose con una bonificación del 20% en los aranceles durante el año 2025.
Personalización
Según lo indicado por las autoridades de la institución, la propuesta educativa de la UCALP se centra en la personalización del aprendizaje, con comisiones reducidas, horarios regulares, y una modalidad híbrida que facilita la organización del tiempo para los estudiantes. Esta filosofía educativa, que combina la excelencia académica con valores humanos, es uno de los pilares que ha sostenido a la universidad durante sus 60 años de trayectoria.
Comunicación
Para más información sobre la Expo UCALP, las carreras o inscripciones, pueden escribir vía mail a [email protected], enviar un mensaje al WhatsApp 221 6052018 o visitar la web: www.ucalp.edu.ar

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.