Intensos preparativos para la 21° Fiesta del Vino de la Costa

Los próximos 5, 6 y 7 de julio se llevará a cabo la 21° Fiesta del Vino de la Costa en el Gimnasio Municipal de Berisso, donde se podrán observar y disfrutar de diversas actividades. Si bien se cree que faltan muchos días, desde la organización indicaron a Capital 24 que “los tiempos se acortan y consideramos que prácticamente no tenemos margen para que surjan contratiempos”.

REGIÓN 10/06/2024
13

En los últimos días, pudo verse que las actividades tendientes al desarrollo de este tradicional encuentro son intensas, en la que ningún detalle queda librado al azar.

Al respecto, cabe recordar que durante el período de la inmigración masiva del que la vecina ciudad bonaerense fue protagonista, en las tierras bajas de la isla y del monte costero muchos de los pioneros cultivaron sus quintas de verduras, hortalizas, frutales y vides, aprovechando la cercanía al mayor mercado consumidor del país.

La implantación de la vid americana bajo el sistema de parral rápidamente se adaptó a las condiciones locales, dando como resultado un vino diferente por su aroma frutado y sabor característico, que sigue siendo en la actualidad reconocido por la población de la zona.

Se cultivaron principalmente vinos de uva americana o isabella, aunque también de ciruela, blancos y rosados.

Entre las décadas del ‘40 y el ‘60 se llegaron a vender más de un millón de litros anuales.

El Vino de la Costa exhibe un carácter regional y diferenciado, con su aroma frutado y sabor característico. Es un producto natural, sin conservantes ni aditivos.

Es artesanal, ya que se hace en las quintas de los productores berissenses de acuerdo a la tradición, aunque hoy con el aporte técnico de enólogos y profesionales. Se lo reconoce como excelente compañero de asados, empanadas y fiambres caseros.

En el año 2013 y mediante la Resolución N° 23/13, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), reconoció al Vino de la Costa de Berisso como un “producto regional típico, con identidad propia”.

Por último, vale destacar que en la tarea de recuperación de la producción tuvieron que ver los integrantes del Curso de Extensión Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de La Plata, quienes desde 1999 se abocaron al estudio del sistema productivo tanto como al asesoramiento, capacitación y organización de los productores.

 

 

Te puede interesar
13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

REGIÓN 17/10/2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.

3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN 17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

2 PRINCIPAL

Buscan concretar la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario

REGIÓN 16/10/2025

Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Buscan concretar la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario

REGIÓN 16/10/2025

Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.

3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN 17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

REGIÓN 17/10/2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.