
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN 17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Las partes se encontrarán hoy a las 11 horas en el fuero penal de 8 y 56. La jueza de garantías los convocó para que argumenten in voce si Felicitas Alvite debe seguir detenida. Se aguarda la presencia de la imputada. Disponen un fuerte traslado de la Alcaidía de Melchor Romero al tercer piso del palacio de justicia.
REGIÓN 04/06/2024Cada uno tendrá quince minutos para hablar. Ni más ni menos. Así lo establece el código procesal. La primera audiencia oral por el fatal atropello del motociclista Walter Rubén Armand (35) se realizará hoy a las 11 en el fuero penal de 8, 56 y 57. Allí fueron convocadas las partes involucradas en la causa por la jueza de Garantías de La Plata, Marcela Garmendia, previo a resolver el pedido de prisión preventiva y juicio oral para la detenida Felicitas Alvite (21), apodada “La Toretto” como se hacía llamar en sus redes sociales, en referencia al protagonista de la saga “Rápidos y Furiosos”.
En la audiencia oral, prevista para esta instancia de cierre de sumario y elevación a juicio en los términos del artículo 168 bis del Código Procesal Penal, se aguarda que cada parte se mantenga en su postura. Desde el Servicio Penitenciario Bonaerense se anunció que habrá un operativo de traslado con las medidas de seguridad correspondientes desde la Alcaidía 3 de Melchor Romero donde está alojada “La Toretto” hasta el tercer piso del Fuero donde se realizará la audiencia.
Según se anticipó a Capital 24, cada parte mostrará sus cartas en juego. El fiscal Fernando Padován reafirmará su pedido para que Alvite siga presa hasta el juicio oral y público por la muerte del motociclista Armand por el delito de homicidio con dolo eventual, que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión.
En tanto, la defensa de “La Toretto” -a través de los letrados Flavio y Luisina Gliemmo y Santiago Irisarri- retomará los 31 puntos de su anterior presentación por la que pidió la libertad por falta de mérito, considerando que se trató de un homicidio culposo por negligencia o imprudencia.
Por su parte, Fernando, Delfina y Julio Burlando como abogados de la familia de la víctima, respaldarán la tesis de la fiscalía y además pedirán que la amiga de Alvite, Valentina Velázquez, quien conducía el auto que iba a la par durante el recorrido que derivó en el fatal atropello, también vaya a prisión.
Puntos de debate
Los tópicos de debate serán si existió o no la carrera de picadas, el exceso de velocidad, el cruce de semáforos en rojo. También se citarán como evidencia los registros de las cámaras de monitoreo urbano y los recientes peritajes a los celulares de ambas imputadas.
En esas pericias telefónicas, la fiscalía y la querella aseguran que se probó el intento de Alvite por encubrir el hecho y desviar la investigación a través de un grupo de WhatsApp en una serie de mensajes enviados luego de la fatal embestida producida en la madrugada del 12 de abril en el cruce de las avenidas 13 y 532.
La audiencia oral prevista para hoy es de vital importancia para la causa. Según el artículo 168 bis del Código Procesal Penal bonaerense, “antes de resolver el dictado de la prisión preventiva, su morigeración, la imposición de alternativas a ésta, la internación provisional del imputado, o la caducidad o cese de cualquiera de ellas, a pedido de parte interesada o por propia decisión, el Juez de Garantías fijará audiencia (...). La audiencia será oral y pública y en la misma serán oídos el fiscal, el particular damnificado si lo hubiere, la defensa, y el imputado (...), en ese orden, durante un tiempo máximo de quince minutos. Las intervenciones deberán dirigirse a fundamentar la procedencia o improcedencia de la medida a dictarse”.
La fiscalía al pedir la prisión preventiva de Alvite estimó carente de “idoneidad e imparcialidad” la palabra de los testigos que presentó la imputada. “Los testigos mantuvieron conversaciones inmediatamente después del hecho con las coimputadas. Alvite les ordenó a sus amigas, en un grupo de WhatsApp compuesto por 9 miembros que ‘...todas pongan sus Instagram en privado’, y ‘... ustedes no saben nada’. También se dijo ‘...finjan demencia’”.
Asimismo, añadió el fiscal en su documento, que la amiga de Alvite, Valentina Velázquez, mantenía una conversación telefónica al momento de circular por la avenida 13 a gran velocidad, cruzando seis semáforos en rojo. A la vez, la fiscalía constató que Velázquez había consumido alcohol antes de tomar el volante.
Alvite iba al mando de un Gol Trend. Y Velázquez conducía un Peugeot 208 negro. La trayectoria y recorrido desde Plaza Moreno a 13 y 532 por momentos alcanzó una velocidad de 85 kilómetros por hora.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.