
El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.


Las partes se encontrarán hoy a las 11 horas en el fuero penal de 8 y 56. La jueza de garantías los convocó para que argumenten in voce si Felicitas Alvite debe seguir detenida. Se aguarda la presencia de la imputada. Disponen un fuerte traslado de la Alcaidía de Melchor Romero al tercer piso del palacio de justicia.
REGIÓN 04/06/2024
Cada uno tendrá quince minutos para hablar. Ni más ni menos. Así lo establece el código procesal. La primera audiencia oral por el fatal atropello del motociclista Walter Rubén Armand (35) se realizará hoy a las 11 en el fuero penal de 8, 56 y 57. Allí fueron convocadas las partes involucradas en la causa por la jueza de Garantías de La Plata, Marcela Garmendia, previo a resolver el pedido de prisión preventiva y juicio oral para la detenida Felicitas Alvite (21), apodada “La Toretto” como se hacía llamar en sus redes sociales, en referencia al protagonista de la saga “Rápidos y Furiosos”.
En la audiencia oral, prevista para esta instancia de cierre de sumario y elevación a juicio en los términos del artículo 168 bis del Código Procesal Penal, se aguarda que cada parte se mantenga en su postura. Desde el Servicio Penitenciario Bonaerense se anunció que habrá un operativo de traslado con las medidas de seguridad correspondientes desde la Alcaidía 3 de Melchor Romero donde está alojada “La Toretto” hasta el tercer piso del Fuero donde se realizará la audiencia.
Según se anticipó a Capital 24, cada parte mostrará sus cartas en juego. El fiscal Fernando Padován reafirmará su pedido para que Alvite siga presa hasta el juicio oral y público por la muerte del motociclista Armand por el delito de homicidio con dolo eventual, que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión.
En tanto, la defensa de “La Toretto” -a través de los letrados Flavio y Luisina Gliemmo y Santiago Irisarri- retomará los 31 puntos de su anterior presentación por la que pidió la libertad por falta de mérito, considerando que se trató de un homicidio culposo por negligencia o imprudencia.
Por su parte, Fernando, Delfina y Julio Burlando como abogados de la familia de la víctima, respaldarán la tesis de la fiscalía y además pedirán que la amiga de Alvite, Valentina Velázquez, quien conducía el auto que iba a la par durante el recorrido que derivó en el fatal atropello, también vaya a prisión.
Puntos de debate
Los tópicos de debate serán si existió o no la carrera de picadas, el exceso de velocidad, el cruce de semáforos en rojo. También se citarán como evidencia los registros de las cámaras de monitoreo urbano y los recientes peritajes a los celulares de ambas imputadas.
En esas pericias telefónicas, la fiscalía y la querella aseguran que se probó el intento de Alvite por encubrir el hecho y desviar la investigación a través de un grupo de WhatsApp en una serie de mensajes enviados luego de la fatal embestida producida en la madrugada del 12 de abril en el cruce de las avenidas 13 y 532.
La audiencia oral prevista para hoy es de vital importancia para la causa. Según el artículo 168 bis del Código Procesal Penal bonaerense, “antes de resolver el dictado de la prisión preventiva, su morigeración, la imposición de alternativas a ésta, la internación provisional del imputado, o la caducidad o cese de cualquiera de ellas, a pedido de parte interesada o por propia decisión, el Juez de Garantías fijará audiencia (...). La audiencia será oral y pública y en la misma serán oídos el fiscal, el particular damnificado si lo hubiere, la defensa, y el imputado (...), en ese orden, durante un tiempo máximo de quince minutos. Las intervenciones deberán dirigirse a fundamentar la procedencia o improcedencia de la medida a dictarse”.
La fiscalía al pedir la prisión preventiva de Alvite estimó carente de “idoneidad e imparcialidad” la palabra de los testigos que presentó la imputada. “Los testigos mantuvieron conversaciones inmediatamente después del hecho con las coimputadas. Alvite les ordenó a sus amigas, en un grupo de WhatsApp compuesto por 9 miembros que ‘...todas pongan sus Instagram en privado’, y ‘... ustedes no saben nada’. También se dijo ‘...finjan demencia’”.
Asimismo, añadió el fiscal en su documento, que la amiga de Alvite, Valentina Velázquez, mantenía una conversación telefónica al momento de circular por la avenida 13 a gran velocidad, cruzando seis semáforos en rojo. A la vez, la fiscalía constató que Velázquez había consumido alcohol antes de tomar el volante.
Alvite iba al mando de un Gol Trend. Y Velázquez conducía un Peugeot 208 negro. La trayectoria y recorrido desde Plaza Moreno a 13 y 532 por momentos alcanzó una velocidad de 85 kilómetros por hora.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.