
En varias provincias de nuestro país se elabora un producto tradicional de carne deshidratada conocido como charqui, el cual prevalece en las regiones del norte y noroeste, como ser Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Jujuy.
Fue mediante una reunión del vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, con el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio. La idea es formar un programa que concrete la iniciativa a través de un esquema de financiación conjunta.
REGIÓN 04/06/2024El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, mantuvo ayer un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, con la finalidad de comenzar a formar un programa conjunto para electrificar el Tren Universitario.
Al término del encuentro, que se llevó a cabo en la sede del mencionado ministerio bonaerense, se señaló que el mismo fue “el punto de partida para avanzar con este proyecto ideado por la propia UNLP”. En ese marco, se explicó que busca concretarse a través de un esquema de financiación conjunta.
Tauber valoró más tarde el compromiso del funcionario bonaerense en este proyecto, para de inmediato destacar que “el ministro ya gestiona la participación de la provincia para sumarle innovación tecnológica a este medio de transporte y transformar al tren en una unidad de demostración, con el aporte técnico de la Facultad de Ingeniería de la UNLP”.
El vicepresidente además remarcó la “importancia de una Universidad pública involucrada en el desarrollo de los grandes proyectos urbanísticos de la ciudad, en la planificación y ejecución de políticas públicas que redunden en beneficios para toda su comunidad”. “Nuestra mirada es siempre hacia los más necesitados; la universidad debe aportar el conocimiento humano para que pueda ser transferido a los sectores productivos y de servicios, y mejorar de este modo la vida de la gente”, dijo Tauber.
Con la mirada puesta en el desarrollo de la región de la mano de la reactivación del servicio ferroviario, el Tren Universitario comenzó a funcionar hace más de una década. Tras las últimas obras de ampliación culminadas a mediados de 2023, el recorrido se inicia en la Estación de Trenes de avenida 1 y 4, y llega hasta el Hospital San Juan de Dios, en 25 y 72, con 9 paradas intermedias.
Cabe recordar que, por iniciativa del entonces presidente Tauber, en diciembre de 2021 se gestionó la extensión de estos 3,8 kilómetros. Además, a principios de 2024 se firmó un Acta Acuerdo para concretar la tercera etapa de ampliación hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52 de Los Hornos, para ser masivamente utilizado por la población estudiantil, docentes, Nodocentes y público en general.
En varias provincias de nuestro país se elabora un producto tradicional de carne deshidratada conocido como charqui, el cual prevalece en las regiones del norte y noroeste, como ser Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Jujuy.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
Un joven firmó el acta conyugal en el Registro Civil de La Plata antes del mediodía. A las 13 tenía una cita en el fuero de 8 y 56 por el veredicto de un juicio por un robo al que había llegado en libertad. Le dieron 10 años. Su flamante esposa solo podrá verlo en la unidad penitenciaria.
Acusado de abuso sexual contra las hijas de su pareja, dos nenas de 13 y 16 años, un trabajador fue detenido ayer en el Hospital San Roque de Gonnet, su ámbito laboral, en medio de un operativo policial tras una orden emitida por la Justicia.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 48 entre 6 y 7 será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París– La Plata– Región y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Acusado de abuso sexual contra las hijas de su pareja, dos nenas de 13 y 16 años, un trabajador fue detenido ayer en el Hospital San Roque de Gonnet, su ámbito laboral, en medio de un operativo policial tras una orden emitida por la Justicia.