
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
Esta semana distintos trabajadores de aplicaciones de deliverys se manifestaron en la Casa de Gobierno y el Palacio Municipal por el crimen de Emanuel López Ledesma, un repartidor que fue asesinado en un intento de robo de su moto en la ciudad bonaerense de Tres de Febrero.
REGIÓN 31/05/2024“El compañero tenía 30 años y le dieron tres balazos para robarle su moto, su CG Titan 150. Nosotros venimos sufriendo la violencia en todo el país”, declaró en diálogo con Capital 24 Nahuel Salguero, de la agrupación de repartidores, trabajadores de deliverys y motoqueros de La Plata.
Desde esta organización, buscan conformar mesas de trabajo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires para que actúen en todos los municipios como se viene dando en el caso de La Plata.
En enero, luego de movilizarse en la ciudad, lograron reunirse con autoridades municipales y acordaron la conformación de una mesa de trabajo para coordinar mayor accionar policial como también por los controles vehiculares, que viene funcionando y continúa activa.
“Nosotros queremos que el Municipio genere un registro de las mochilas que tenemos los repartidores para que al momento de un control vehicular se pueda registrar que se trata de un trabajador activo en la ciudad y no un caso de sospecha de robo o traslado de cuestiones ilegales”, enfatizó Salguero.
En este tiempo, la gestión actual les propuso el uso de chalecos para identificarse, pero los repartidores remarcaron que con sus mochilas es más simple porque ya forma parte de su equipo de trabajo diario.
Respecto de su trabajo, aclararon que hoy son “esenciales” para todos los ciudadanos y que con los despidos en distintas áreas del estado, hay mucha más gente que ha optado por esta opción que ya no es un segundo oficio, sino la entrada principal de ingreso en las casas de muchas familias.
Además agregaron que en nuestra ciudad, con esta forma de trabajar, han disminuido los robos de sus motos y a repartidores.
“Hoy en día un repartidor de aplicación, con un monotributo de régimen general, puede tener una obra social y un aporte jubilatorio. Y la aplicación paga bien, no paga mal”, refirió Salguero. Según detalló, la jornada diaria está por encima de los catorce mil pesos.
“Nosotros estamos trabajando desde la Pandemia (de Coronavirus), haciendo un fuerte trabajo para tratar de normalizar y regularizar la actividad para volcar todos los derechos de los trabajadores”, concluyó.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La Juventud Universitaria Peronista (JUP) de La Plata llevará cabo su acto en la Facultad de Psicología. Aseguraron que estará presente el intendente Julio Alak en compañía de autoridades del Gobierno bonaerense y universitarias.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.