
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Tal como lo anunció el intendente Julio Alak en la apertura de sesiones realizada en los primeros días de marzo frente al Concejo Deliberante, esta semana se colocó el cartel de la obra de remodelación integral de la Plaza Italia, en Avenidas 7 y 44. Según se detalla allí, la obra tendrá una duración de cuatro meses y se realizará con financiamiento municipal.
REGIÓN 22/05/2024
A su vez, incluirá un nuevo paseo peatonal, la reubicación del monumento, un nuevo solado de baldosones graníticos, nueva iluminación y puesta en valor de los espacios verdes, según detallaron desde la administración comunal.
Si bien este proyecto del municipio se encuentra avanzado y el cartel se colocó el pasado jueves, el Municipio aún debe resolver la cuestión de los manteros como así también el estacionamiento de APRILP (Asociación Pro Rehabilitación Infantil de La Plata).
De los primeros, en gran medida ya aceptaron la propuesta de ser reubicados en la feria de Meridiano V.
En cuanto a la playa de estacionamiento, desde la Asociación Pro Rehabilitación Infantil de La Plata manifestaron que en esta semana tendrán una nueva reunión con la gestión municipal en pos de encontrar una solución.
Según la Ordenanza que se sancionó en el año 1984, la explotación de la playa le corresponde a la Asociación y lo recaudado le permite el sostenimiento del espacio y también el pago de salarios de su personal. En caso de cerrar dicha playa de estacionamiento, la resolución deberá pasar por el Concejo Deliberante para revocar la Ordenanza vigente.
Cabe destacar que esta entidad tiene más de cincuenta años de trabajo en la ciudad y brinda atención y asesoramiento de manera gratuita a personas con discapacidades neuro-locomotoras que necesiten de un tratamiento. La misma está ubicada frente a Plaza Italia (Nro 66), entre Avenida 7 y Diagonal 77.
Descontento vecinal y reunión en Plaza San Martín
Un sector que mostró su descontento con la obra, fue un grupo de vecinos que se concentraron este martes que representan a distintos espacios de cuidado del patrimonio de la ciudad.
Según difundieron en un comunicado, esta es una “obra innecesaria ante otras más urgentes” que además genera “un daño irreversible al Eje Fundacional y a baldosas rojas y pañuelos blancos de la Memoria”. Además agregaron que es necesario que se detalle cómo se tratará a la vegetación para no perder el patrimonio forestal.
“Se considera que no se puede ‘poner en valor’ destruyendo lo que ya tiene valor histórico, simbólico y patrimonial para la ciudad de La Plata”, destacaron.
En vista a lo expuesto, desde las más de 40 organizaciones que conforman el Mirador Patrimonial Ciudadano solicitaron al gobierno municipal encabezado por Alak la “apertura al diálogo para reflexionar en conjunto”, mientras se mantienen organizados para “futuras acciones”.
Efectivamente, ante la noticia de las inminentes obras proyectadas para las Plazas San Martín e Italia, las organizaciones ciudadanas comprometidas con el patrimonio cultural y natural de la ciudad manifestaron su preocupación.
Por tal motivo, el grupo de vecinos, referentes y especialistas se reunió ayer en la zona de la histórica Glorieta de la Plaza San Martín (53 entre 6 y 7) por una convocatoria abierta del Mirador Patrimonial Ciudadano Regional para analizar la situación.
Allí se puntualizó en lo siguiente:
- Obras innecesarias ante otras más urgentes.
- Pérdida del diseño histórico e identitario.
- Daño irreversible al Eje Fundacional y a baldosas rojas y pañuelos blancos de la Memoria.
- Preocupación por monumentos y otros espacios históricos.
- Patrimonio Forestal en riesgo.
- Pérdida del suelo absorbente.
- Riesgo en la seguridad vial ante la ausencia de cordones.
- Ausencia de consulta popular, y de estudios previos.
- Respeto a las normativas de protección, locales y nacionales vigentes.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.