
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


Tal como lo anunció el intendente Julio Alak en la apertura de sesiones realizada en los primeros días de marzo frente al Concejo Deliberante, esta semana se colocó el cartel de la obra de remodelación integral de la Plaza Italia, en Avenidas 7 y 44. Según se detalla allí, la obra tendrá una duración de cuatro meses y se realizará con financiamiento municipal.
REGIÓN 22/05/2024
A su vez, incluirá un nuevo paseo peatonal, la reubicación del monumento, un nuevo solado de baldosones graníticos, nueva iluminación y puesta en valor de los espacios verdes, según detallaron desde la administración comunal.
Si bien este proyecto del municipio se encuentra avanzado y el cartel se colocó el pasado jueves, el Municipio aún debe resolver la cuestión de los manteros como así también el estacionamiento de APRILP (Asociación Pro Rehabilitación Infantil de La Plata).
De los primeros, en gran medida ya aceptaron la propuesta de ser reubicados en la feria de Meridiano V.
En cuanto a la playa de estacionamiento, desde la Asociación Pro Rehabilitación Infantil de La Plata manifestaron que en esta semana tendrán una nueva reunión con la gestión municipal en pos de encontrar una solución.
Según la Ordenanza que se sancionó en el año 1984, la explotación de la playa le corresponde a la Asociación y lo recaudado le permite el sostenimiento del espacio y también el pago de salarios de su personal. En caso de cerrar dicha playa de estacionamiento, la resolución deberá pasar por el Concejo Deliberante para revocar la Ordenanza vigente.
Cabe destacar que esta entidad tiene más de cincuenta años de trabajo en la ciudad y brinda atención y asesoramiento de manera gratuita a personas con discapacidades neuro-locomotoras que necesiten de un tratamiento. La misma está ubicada frente a Plaza Italia (Nro 66), entre Avenida 7 y Diagonal 77.
Descontento vecinal y reunión en Plaza San Martín
Un sector que mostró su descontento con la obra, fue un grupo de vecinos que se concentraron este martes que representan a distintos espacios de cuidado del patrimonio de la ciudad.
Según difundieron en un comunicado, esta es una “obra innecesaria ante otras más urgentes” que además genera “un daño irreversible al Eje Fundacional y a baldosas rojas y pañuelos blancos de la Memoria”. Además agregaron que es necesario que se detalle cómo se tratará a la vegetación para no perder el patrimonio forestal.
“Se considera que no se puede ‘poner en valor’ destruyendo lo que ya tiene valor histórico, simbólico y patrimonial para la ciudad de La Plata”, destacaron.
En vista a lo expuesto, desde las más de 40 organizaciones que conforman el Mirador Patrimonial Ciudadano solicitaron al gobierno municipal encabezado por Alak la “apertura al diálogo para reflexionar en conjunto”, mientras se mantienen organizados para “futuras acciones”.
Efectivamente, ante la noticia de las inminentes obras proyectadas para las Plazas San Martín e Italia, las organizaciones ciudadanas comprometidas con el patrimonio cultural y natural de la ciudad manifestaron su preocupación.
Por tal motivo, el grupo de vecinos, referentes y especialistas se reunió ayer en la zona de la histórica Glorieta de la Plaza San Martín (53 entre 6 y 7) por una convocatoria abierta del Mirador Patrimonial Ciudadano Regional para analizar la situación.
Allí se puntualizó en lo siguiente:
- Obras innecesarias ante otras más urgentes.
- Pérdida del diseño histórico e identitario.
- Daño irreversible al Eje Fundacional y a baldosas rojas y pañuelos blancos de la Memoria.
- Preocupación por monumentos y otros espacios históricos.
- Patrimonio Forestal en riesgo.
- Pérdida del suelo absorbente.
- Riesgo en la seguridad vial ante la ausencia de cordones.
- Ausencia de consulta popular, y de estudios previos.
- Respeto a las normativas de protección, locales y nacionales vigentes.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.