Piden saber si sigue funcionando la Agencia de Seguridad Vial de La Plata

La concejal del PRO de nuestra ciudad, Florencia Barcia, pidió al Ejecutivo comunal que informe con relación al funcionamiento de la Agencia de Seguridad Vial de La Plata, creada por el ex intendente Julio Garro en el 2023, con el objetivo de focalizarse “en la educación, la concientización y la prevención para ordenar el espacio y la movilidad pública”.

REGIÓN 20/05/2024
4

“Este es un día muy importante para los platenses. Después de mucho tiempo de trabajo y de preparación, hoy oficialmente lanzamos la Agencia Platense de Seguridad Vial, un organismo que se va a centrar principalmente en tareas de prevención y concientización”, había indicado el ahora funcionario de Javier Milei en su momento.

La Agencia, según fuentes de la anterior gestión, nació para dar respuesta al histórico pedido de organizaciones sin fines de lucro relacionadas a la problemática y su trabajo se enfocará en acciones de concientización en pos de una ciudad capital con circulación segura.
Bajo su órbita se elaborarían informes administrativos y estadísticos para delinear estrategias de abordaje sobre la movilidad urbana y se harán trabajos de campo en diferentes zonas y barrios del Partido.

Por último, sus 120 preventores y coordinadores ejecutarán tareas de prevención y concretarán acciones tendientes a educar a la ciudadanía respecto del buen uso del espacio público, dando a conocer las normas nacionales, provinciales y municipales.

Cabe destacar que la Agencia no es lo único que Julio Alak dejó de tener en cuenta desde la su vuelta al poder. También discontinuó el programa La Plata Reactiva, a través del cual, entre otras cosas, se generaban habilitaciones comerciales en 24 horas.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.