
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Luego de que el Centro de Fomento Social y Deportivo José Hernández de La Plata resolviera aprobar el ingreso de capitales externos y de que la Liga Río de la Plata, donde juega su equipo de fútbol, lo desafiliara, la concejal del PRO, Lucía Barbier, manifestó su acompañamiento a la entidad.
REGIÓN 14/05/2024
“Mi más sentido acompañamiento ante la arbitraria decisión de desafiliarlos de la Liga. Este hecho debe tener el más enérgico repudio de quienes creemos que el deporte es fundamental en la vida de miles de jóvenes”, sostuvo Barbier, que presentó un proyecto al respecto en el Concejo Deliberante.
La situación también motivó el repudio del exintendente Julio Garro, que como funcionario nacional impulsa el ingreso de capitales privados en los clubes.
“Los chicos volviendo con la ropa puesta pero sin poder jugar. Los mandaron de vuelta al Club. Es un escándalo. Los clubes tienen derechos y están avalados por el DNU para ser libres y elegir el tipo de administración que quieran. Los socios eligen libremente en la asamblea y lo castigan con la expulsión”, manifestó Garro.
Vale recordar que la decisión de la histórica institución fue aprobada por 42 votos, contra dos abstenciones. A partir del revuelo mediático que se generó, y luego de ser expulsados de la Liga, el Club negó que se hayan convertido en una sociedad anónima y cuestionó que se les haya impedido jugar la séptima fecha programada “al contingente de 60 menores de edad de entre 6 y 12 años que componen las divisiones juveniles cuarta, quinta y sexta”.
Según la entidad, la Asamblea de Socios “resolvió que la comisión directiva pueda evaluar posibilidades de aportes externos para solventar la actividad deficitaria de los planteles mencionados”.
“Hartos de la inseguridad”
En otro orden, el club de la Liga Amateur Platense Tricolores volvió a denunciar hechos de
inseguridad y destrozos en sus instalaciones, ubicadas en la zona de Villa Elvira, en concreto en su predio de calle 94 entre 4 y 5.
Con una imagen de su paredón roto y vandalizado, compartieron en sus redes sociales un comunicado con la inscripción “HARTOS de la inseguridad”.
El domingo por la tarde la categoría de juveniles finalizó su práctica y a las pocas horas, el casero informó a las autoridades que habían ingresado al establecimiento rompiendo el paredón “para llevarse un rollo de alambre que se encontraba del otro lado”, según expresaron.
“Estamos cansados de ser víctimas de este tipo de hechos y no recibir ninguna respuesta ante nuestros reiterados reclamos”, agregaron, tras realizar la denuncia correspondiente. La ola de inseguridad golpea fuerte a los espacios culturales y deportivos de la ciudad desde hace tiempo. A mediados de abril, robaron cables y materiales en la Asociación Deportiva Anunciación Futbol Infantil (ADAFI) de Gonnet ubicada en calle 508 entre 9 y 10. También en el Club Universal, que funciona en 25 entre 57 y 58.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.