
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El presidente Javier Milei llegará a España el próximo sábado 18 para participar de una cumbre del partido de derecha Vox.
POLÍTICA13/05/2024"Milei no es bienvenido entre nosotros", aseveró el diputado español Gerardo Pisarello.
El diputado español Gerardo Pisarello (Sumar) se expresó en duros términos contra Javier Milei y llamó a repudiar la visita del presidente argentino. Además, apuntó contra Karina Milei: "La hermana de Milei está acusada de tener millones de dólares en una empresa offshore radicada en Miami".
"Milei no es bienvenido entre nosotros, por eso convocamos a marchar para protestar por su visita al país", aseveró el diputado español.
El presidente Javier Milei llegará a España el próximo sábado 18 para participar de una cumbre del partido de derecha Vox, en medio de la tensión que el libertario mantiene con el gobierno de Pedro Sánchez por las diferencias ideológicas, y que recientemente incluyó un fuerte cruce con un ministro de ese país.
Si bien, tras los nuevos roces entre ambos gobiernos, la Cancillería buscó bajar el tono y tender puentes con la gestión socialista de Pedro Sánchez, lo cierto es que ahora Milei volverá a mostrarse con el férreo opositor y su aliado internacional, Santiago Abascal, líder de Vox.
La cumbre de Vox se realizará en Madrid el 18 y 19 de mayo, semanas antes de las elecciones al Parlamento Europeo, y en el evento, Abascal y los candidatos del partido presentarán su programa para los comicios que se llevarán a cabo en junio.
Semanas atrás, el mandatario argentino confirmó en la red social X que iba a participar de esta cumbre y Abascal le respondió: “Será un placer y un orgullo recibirte de nuevo en el Europa Viva '24, querido Javier Milei”.
Santiago Abascal y Javier Milei
El estrecho lazo entre ambos quedó de manifiesto en gestos como cuando el presidente de Vox participó de la investidura de Milei el 10 de diciembre y semanas más tarde, en enero de este año, el líder de La Libertad Avanza grabó un mensaje que Abascal reprodujo al renovar por cuatro años la conducción del partido.
Abascal es un duro crítico del presidente de centroizquierda Sánchez, cuya gestión viene de protagonizar un fuerte cruce con la de Milei, luego de unas declaraciones del ministro español de Transportes, Óscar Puente, en las que sugirió que el mandatario argentino dio un discurso supuestamente bajo el efecto de "sustancias".
De inmediato, la gestión libertaria respondió con una dura carta emitida por la Oficina del Presidente, en la que se sostuvo que "el gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia".
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.