
En varias provincias de nuestro país se elabora un producto tradicional de carne deshidratada conocido como charqui, el cual prevalece en las regiones del norte y noroeste, como ser Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Jujuy.
El intendente de la ciudad, Julio Alak, mantuvo ayer un encuentro con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, y el coordinador general del Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata, Francisco Gliemmo, en el cual se analizó una agenda común para promover el desarrollo de proyectos y obras de infraestructura que potencien el desarrollo de la región.
REGIÓN 10/05/2024Durante la reunión, las autoridades ratificaron la necesidad de gestionar en conjunto la concreción de diferentes acciones y obras de suma trascendencia para la comunidad ante el Estado provincial y nacional.
Además, se comenzó a delinear un acuerdo para que la UNLP articule con el Municipio la provisión de parte de lo que produce en su Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS) en el marco de los diferentes planes de asistencia social que implementa el gobierno local.
Cabe recordar que la fábrica PAIS comenzó a funcionar en 2020 con el objetivo de poner la producción a disposición de los estados municipal, provincial y nacional y cubrir las necesidades de quienes se encuentran más postergados o excluidos.
La misma tiene una capacidad productiva de 180 mil raciones diarias de diferentes variedades de guisos deshidratados de alta calidad nutricional destinados a su distribución con fines sociales.
“Seguimos avanzando en la definición de una agenda conjunta con la Universidad Nacional de La Plata, que ya tiene un norte claro a partir de los puntos estratégicos acordados hace pocos días”, sostuvo Alak.
“Contar con una universidad de este nivel en nuestra ciudad, con profesionales e investigadores de excelencia, es un activo importantísimo que vamos a aprovechar, trabajando de forma coordinada, municipio y universidad, para potenciar el desarrollo local y, así, las oportunidades en La Plata”, agregó el jefe comunal.
Por su parte, López Armengol aseguró que “la universidad tiene la capacidad, el conocimiento, la tecnología y los recursos humanos formados para avanzar junto al Municipio en una agenda de progreso, especialmente orientada a satisfacer las principales demandas de la sociedad”.
A su turno, Gliemmo resaltó que “la UNLP es una de las universidades más importantes de Sudamérica y del país” y valoró que “con su participación se está trabajando fuertemente temas específicos que son fundamentales para generar trabajo y desarrollo”.
En varias provincias de nuestro país se elabora un producto tradicional de carne deshidratada conocido como charqui, el cual prevalece en las regiones del norte y noroeste, como ser Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Jujuy.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
Un joven firmó el acta conyugal en el Registro Civil de La Plata antes del mediodía. A las 13 tenía una cita en el fuero de 8 y 56 por el veredicto de un juicio por un robo al que había llegado en libertad. Le dieron 10 años. Su flamante esposa solo podrá verlo en la unidad penitenciaria.
Acusado de abuso sexual contra las hijas de su pareja, dos nenas de 13 y 16 años, un trabajador fue detenido ayer en el Hospital San Roque de Gonnet, su ámbito laboral, en medio de un operativo policial tras una orden emitida por la Justicia.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 48 entre 6 y 7 será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París– La Plata– Región y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Acusado de abuso sexual contra las hijas de su pareja, dos nenas de 13 y 16 años, un trabajador fue detenido ayer en el Hospital San Roque de Gonnet, su ámbito laboral, en medio de un operativo policial tras una orden emitida por la Justicia.