
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Javier Milei elogió a la e xprimera ministra británica conservadora Margaret Thatcher, quien gobernaba el Reino Unido durante la Guerra de Malvinas y ordenó el hundimiento fuera del área de exclusión del crucero General Belgrano, en cuyo naufragio murieron 323 personas a bordo”.
POLÍTICA06/05/2024Confeso admirador de la jefa de gobierno británico que en la década del 80 aplicó con mano de hierro políticas de ajuste y que del mismo modo condujo el conflicto bélico con Argentina, no pierde oportunidad de elogiarla. La pleitesía que le rinde a Tatcher es motivo de duras críticas de los excombatientes de Malvinas y dio pie a un duro cruce con Sergio Massa, cuando ambos estuvieron mano a mano en el debate presidencial.
Esta vez Milei aprovechó una entrevista con la BBC para reiterar su admiración por Tatcher. Atento a las cuestonamientos que le hace abrió también el paraguas y dijo que "hay que diferenciar". Su explicación fue que "hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder. Eso no quiere decir que uno no pueda considerar que quienes estaban en frente eran personas que hacen bien su trabajo. Y no solo admiro a Margaret Thatcher, lo admiro también a Ronald Reagan en Estados Unidos. Y admiro profundamente a Winston Churchill. ¿Y cuál es el problema?"
Consultado acerca de si interpreta como una provocación la visita que el actual canciller británico realizó a Malvinas, el Presidente fue categórico. "No, porque ese territorio hoy está en manos del Reino Unido. O sea, tiene todo el derecho de hacerlo", lo justificó. En esa línea, agregó que no lo tomó "como una provocación" y destacó el "diálogo de muy alta calidad" que tiene con Cameron.
“Nosotros no vamos a resignar nuestra soberanía, pero si no es el momento para discutirlo hoy, bueno, se discutirá en otro momento”, dijo Milei sobre el reclamo argentino y defendió su planteo: “Me parece una posición mucho más seria y además tenemos un montón de cuestiones en la agenda que podemos trabajar en común y estamos dispuestos a hacerlo. Creo que es la manera adulta para hacerlo y sin dolor”.
-¿Diría que no es una prioridad para usted en este momento?- le preguntaron entonces en la entrevista
-No estoy diciendo que no sea prioritario. Estoy diciendo que hay un conjunto enorme de elementos en común en el que nosotros podemos trabajar con el Reino Unido, sin que tenga que estar discutiendo y peleándonos por un tema que entendemos que su solución va a demandar tiempo, porque estamos yendo por la vía diplomática—respondió el mandatario.
La relación con Estados Unidos, Israel y China
Otro de los temas de política exterior que abordó el jefe de Estado durante este reportaje fue la relación con Estados Unidos, Israel y China.
"Nosotros defendemos y apoyamos el derecho a la legítima defensa del pueblo de Israel. E Israel hace sus operaciones acorde a las reglas internacionales", sostuvo al ser indagado sobre el conflicto bélico con Palestina. E insistió con la idea de "mudar la embajada argentina en Israel a Jerusalén Occidental".
En esa línea, volvió a negar que el país pueda convertirse en un foco de posibles atentados terroristas debido a su defensa irrestricta del Estado de Israel.
Respecto a la relación con China, volvió a decir que no hay conflicto con el país para realizar negociaciones entre privados y evitó emitir un juicio sobre su par Xi Jinping, debido a que no lo conoce.
"Nosotros, como liberales, tenemos una posición abierta con todo el mundo. Ahora, lo que podemos hacer en materia comercial, financiera, no necesariamente tiene que tener una contraparte política", expresó.
Al ser consultado respecto a su polémica frase durante la campaña electoral respecto a que los chinos son "asesinos", respondió que seguirá diciéndolo sobre los comunistas, que -según dijo- asesinaron a 150 millones de seres humanos.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.