Autoridades de la UNLP y la SADE se reunieron tras el concurso literario “Joaquín V. González”

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, mantuvo un encuentro con las autoridades de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), donde se entregaron los trabajos premiados en el concurso literario en homenaje a “Joaquín V. González”.

REGIÓN 25/04/2024
multimedia.normal.8b31a6b7ec3ee6df.OTM0OTk0MjktYzJlZC00ODY2LTllYWQtM2QyN2ZhN2Zfbm9ybWFsLndlYnA=

De la reunión también participó el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig, Guillermo Pilia, secretario General de SADE y Hugo Mársico, secretario General de la filial La Plata, entre otras autoridades.

 

Cabe recordar que la SADE organizó un concurso literario basado en la figura del fundador de la UNLP, con motivo de cumplirse en diciembre de 2023 los 100 años de su fallecimiento.

 

Por Resolución, la UNLP estableció declarar 2023 como “año Gonzaleano”, un justo homenaje de toda la comunidad universitaria en el centenario de la muerte de su fundador.

 

Armengol destacó la trascendencia de esta iniciativa literaria que “contribuyó a revalorizar la figura de Joaquín V González, un verdadero pensador de vanguardia cuyos ideales sirvieron de base a la gesta reformista de 1918 que cambió la historia del sistema educativo”.

 

Y recordó: “Joaquín V. González pensó la Universidad con una fuerte impronta social; su visión revolucionaria para la época y su aporte logró trascender la matriz que tenemos hoy en nuestra Universidad para transformarse en un aporte a toda la educación superior”.

 

A continuación, la lista de ganadores en poesía, narrativa, teatro y ensayo. Las obras premiadas serán publicadas en un libro conjunto por la editorial de la UNLP, quien se encargará de la producción y distribución.

 

 

 

Poesía

 

 

 

Primer premio: Oscar Alfredo Sereno (La Plata)

 

Segundo premio: Marcos Illara (La Plata)

 

Tercer premio: Oscar Delgado (La Plata)

 

Menciones: Martha Florencia Roggiero (La Plata); Camila Castaños (La Plata) y Cecilia Dalla Lasta (Villa Elisa)

 

 

 

Cuento

 

 

 

Primer premio: Gabriel Goldstein (La Plata)

 

Segundo premio: Irene Behrens (City Bell)

 

Tercer premio: Analía Mirta Palacios (La Plata)

 

Mención: Hilda Beatriz Wynne (La Plata

 

 

 

Teatro

 

 

 

Primer premio: Omar Aníbal Musa (Berisso)

 

Segundo premio: Javier García de Souza (La Plata)

 

Tercer premio: Susana María Teresa Tale (Gonnet)

 

Mención: Martín Filiberti (La Plata)

 

 

 

Ensayo

 

 

 

Primer premio: María Amelia Díaz (Castelar)

 

Segundo premio: Lucía del Valle Cáceres (Los Olivares, La Rioja)

 

Tercer premio: Ana María Merlín (CABA)

 

Mención: Viviana Bermúdez-Arceo (CABA)

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN 31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.