
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


El fiscal la sindicó en la causa por homicidio culposo. Define su llamado a indagatoria. Aguardan pericias accidentológicas. La defensa pidió la eximición de prisión. Si la calificación cambia a homicidio con dolo eventual, podría ir detenida.
REGIÓN 23/04/2024
La justicia penal de La Plata analiza el pedido de eximición de prisión formulado por la joven de 20 años, Felicitas Alvite, mientras el fiscal dispuso su imputación por homicidio culposo en la causa que investiga el fatal atropello en las avenidas 13 y 532, en el que un motociclista fue embestido a alta velocidad por un vehículo -supuestamente conducido por la imputada-, que cruzó el semáforo en rojo.
Si bien para el fiscal del caso, Fernando Padovan, el vehículo embistente era conducido por Alvite -la joven que en las redes sociales se jactaba de “pistear” como la “Toretto”-, los investigadores judiciales aguardarán el resultado de las pericias accidentológicas -distancia de frenado, velocidad de marcha, planimetría, etc-, para establecer el auto de procesamiento y el llamado a indagatoria.
Si bien el trágico accidente se produjo el viernes 12 de abril y las imágenes trascendieron días después, a los familiares y allegados de la víctima les llamó poderosamente la atención el hermetismo del caso en las primeras horas, y, sobre todo, el resguardo que se hacía respecto a la presunta responsable del hecho. Y así lo expresaron a través de las redes sociales.
En especial, porque cuando se dieron a conocer las imágenes del accidente, se pudo observar el momento en que el vehículo cruza claramente con la luz del semáforo en rojo y tras chocar al motociclista -Rubén Walter Armand, de 36 años-, éste sale despedido con virulencia. La víctima falleció a causa de las graves heridas sufridas tras el impacto.
La defensa de Alvite interpuso en el juzgado de garantías un pedido de eximición de prisión que obstaculice un eventual pedido de detención por parte de la fiscalía.
Ese requerimiento o medida de coerción podría producirse si la fiscalía recaratula el caso de homicidio culposo a homicidio eventual. Esto es, que la imputada “se representó el resultado muerte y no obstante, igual continuó con su accionar”. Esa figura legal, adoptada en algunos casos de accidente de tránsito con resultado letal, establece pena de prisión de efectivo cumplimiento.
La secuencia del impacto quedó registrada por una cámara de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Comuna. Allí se observa cuando la joven habría tenido la mayor responsabilidad en el hecho al intentar cruzar en rojo la transitada avenida de circunvalación, por Avenida 13, en dirección La Plata-Buenos Aires.
En las imágenes también se puede ver cuando el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) arriba al lugar del hecho, que nada puede hacer para salvar la vida del motociclista.
Para la fiscalía, Alvite conducía el Volkswagen Gol Trend que en el video se observa impactar a la moto. A los pocos días del hecho, se viralizó un video publicado en su cuenta de TikTok durante el mes de febrero comparándose con Dominic Toretto, el personaje de ficción que protagoniza la saga de películas "Rápidos y Furiosos".
"Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante 'ese quiere correr' y me hago la Toretto", decía en uno de sus videos la joven que ahora quedó sindicada por el fiscal Padovan por "homicidio culposo" tras atropellar a un hombre que iba a bordo de una moto marca Bajaj Boxer.
En las últimas horas se dio a conocer otro audio, que los investigadores atribuyen a la hermana de la imputada. Allí se puede escuchar a una joven describiendo lo que habría sucedido la madrugada del trágico hecho: "Ella había salido con un amigo, habían tomado alcohol. El amigo de ella había tomado, ella no toma alcohol", por lo que el muchacho le pidió que manejara su auto, dice.
"Estaban en un semáforo y se pone en verde, ella avanza normal y cuando está cruzando, una moto de atrás como que venía haciendo zig zag. Avanzó, y el tipo apareció del otro lado, lo cruzó y lo chocó contra el portón. Tenía el casco desabrochado, o sea como si nada. El casco se voló a la mierda y se pegó contra el cordón", añadió. Y remató: “Aunque toda la gente le diga que no fue su culpa, ella en su cabeza mató a un flaco".

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.