
Con una fuerte desacreditación a su jefe del bloque de concejales, estalló la interna del Pro platense
POLÍTICA02/07/2025Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza empieza a derramarse en el conurbano, aunque todavía de modo incipiente. Por ahora en muchos de los distritos la fuerza de Mauricio Macri mantiene su autonomía de la fuerza de Javier Milei, pero ya hay señales de un juego en común y se pronostican reacomodamientos en las próximas semanas. Esto recién arranca.
POLÍTICA19/04/2024El primer municipio donde se cristalizó esta buena sintonía fue Ituzaingó, donde en los últimos días se formó oficialmente un interbloque entre ambos espacios llamado “Pacto de Mayo”.
Un concejo deliberante pionero y a tono con los movimientos que se vienen dando a nivel nacional.
También en Tigre la última sesión del HCD mostró la unión de ambas fuerzas para aprobar por mayoría una declaración en rechazo a los aumentos inmobiliarios y de automotor impulsados por Axel Kicillof.
No es gran cosa, pero es una muestra de las complicaciones que pueden tener los intendentes peronistas.
En San Miguel, por caso, si bien aún se mantienen en bloques distintos, se sabe que hay diálogo permanente entre la fuerza local ligada a Cambiemos y el espacio liberal.
No obstante, eso todavía no se traduce en interbloques ni en un programa compartido.
En José C. Paz, en cambio, los libertarios no quieren saber nada con el PRO y hasta fueron los primeros en poner el grito en el cielo cuando Milei sumó a Patricia Bullrich. Fuentes locales adujeron que sólo se trata de mezquindades locales, más que por problemas ideológicos con el PRO.
Otro movimiento destacado en los concejos deliberantes tiene que ver con la explosión de Juntos por el Cambio, que fue arrasado por el huracán liberal y ahora sus grupos corren a distintas bandas como en una estampida.
Un caso testigo es Quilmes, donde el bloque de Cambiemos se dividió en 3: por un lado el PRO con 5 ediles; por otro lado la UCR, que armó un espacio independiente con 3 concejales; y separado a ambos, quedó un monobloque unipersonal más ligado al vecinalismo. En fin, muestras en el territorio de las tensiones que se dan en la cúpula.
Ahora bien, tampoco en La Libertad Avanza todo es color de rosas. Hay varios distritos en donde, a pesar de tener bloques chicos, se producen fracturas como pasó en el Congreso con la pelea entre Oscar Zago y Martín Menem.
En La Matanza el espacio libertario se quebró por disputas territoriales entre los ediles, y se armaron dos bloques separados. Algo similar ocurrió en Berazategui, donde la LLA tiene apenas 3 concejales y ya armaron bloques distintos. Rupturas de este tipo se dieron también en las últimas semanas en las bancas libertarias de Pilar, Vicente López y Morón.
Con todo, se ve un claro retroceso tanto de lo que fue Juntos por el Cambio como de las distintas fuerzas del peronismo, a manos de los liberales que lograron sumar concejales en todos los distritos. El Gobierno de Milei está en alza y de seguir así seguramente los bloques de LLA empezarán a ganar volumen y protagonismo en el conurbano.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
Por un lado, el bloque oficialista Unión por la Patria pretende esa condena administrativa contra los tres integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que decidieron dejar firme la condena contra la expresidenta.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.