
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza empieza a derramarse en el conurbano, aunque todavía de modo incipiente. Por ahora en muchos de los distritos la fuerza de Mauricio Macri mantiene su autonomía de la fuerza de Javier Milei, pero ya hay señales de un juego en común y se pronostican reacomodamientos en las próximas semanas. Esto recién arranca.
POLÍTICA19/04/2024El primer municipio donde se cristalizó esta buena sintonía fue Ituzaingó, donde en los últimos días se formó oficialmente un interbloque entre ambos espacios llamado “Pacto de Mayo”.
Un concejo deliberante pionero y a tono con los movimientos que se vienen dando a nivel nacional.
También en Tigre la última sesión del HCD mostró la unión de ambas fuerzas para aprobar por mayoría una declaración en rechazo a los aumentos inmobiliarios y de automotor impulsados por Axel Kicillof.
No es gran cosa, pero es una muestra de las complicaciones que pueden tener los intendentes peronistas.
En San Miguel, por caso, si bien aún se mantienen en bloques distintos, se sabe que hay diálogo permanente entre la fuerza local ligada a Cambiemos y el espacio liberal.
No obstante, eso todavía no se traduce en interbloques ni en un programa compartido.
En José C. Paz, en cambio, los libertarios no quieren saber nada con el PRO y hasta fueron los primeros en poner el grito en el cielo cuando Milei sumó a Patricia Bullrich. Fuentes locales adujeron que sólo se trata de mezquindades locales, más que por problemas ideológicos con el PRO.
Otro movimiento destacado en los concejos deliberantes tiene que ver con la explosión de Juntos por el Cambio, que fue arrasado por el huracán liberal y ahora sus grupos corren a distintas bandas como en una estampida.
Un caso testigo es Quilmes, donde el bloque de Cambiemos se dividió en 3: por un lado el PRO con 5 ediles; por otro lado la UCR, que armó un espacio independiente con 3 concejales; y separado a ambos, quedó un monobloque unipersonal más ligado al vecinalismo. En fin, muestras en el territorio de las tensiones que se dan en la cúpula.
Ahora bien, tampoco en La Libertad Avanza todo es color de rosas. Hay varios distritos en donde, a pesar de tener bloques chicos, se producen fracturas como pasó en el Congreso con la pelea entre Oscar Zago y Martín Menem.
En La Matanza el espacio libertario se quebró por disputas territoriales entre los ediles, y se armaron dos bloques separados. Algo similar ocurrió en Berazategui, donde la LLA tiene apenas 3 concejales y ya armaron bloques distintos. Rupturas de este tipo se dieron también en las últimas semanas en las bancas libertarias de Pilar, Vicente López y Morón.
Con todo, se ve un claro retroceso tanto de lo que fue Juntos por el Cambio como de las distintas fuerzas del peronismo, a manos de los liberales que lograron sumar concejales en todos los distritos. El Gobierno de Milei está en alza y de seguir así seguramente los bloques de LLA empezarán a ganar volumen y protagonismo en el conurbano.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.