
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


A las declaraciones de interés por algún episodio o premio realizado por alguien se suma un elemento más entre las iniciativas de los concejales de la ciudad de La Plata: declarar beneplácitos a proyectos presentados en la Legislatura bonaerense. Ya no el beneplácito a un hecho sino a una idea de algo.
REGIÓN 15/04/2024
Y no es algo particular de un bloque. En las dos últimas sesiones ordinarias, concejales de distintos espacios presentaron proyectos de esta naturaleza.
Por un lado, el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, presentó una propuesta para manifestar el beneplácito del cuerpo por el proyecto de ley presentado en la Cámara de Senadores bonaerense para establecer que los impuestos inmobiliarios sean cobrados en 12 cuotas, presentado por el senador provincial Marcelo Daletto.
A su vez, su par del radicalismo Gustavo Staffolani elevó una iniciativa para declarar el beneplácito del cuerpo ante la presentación de un proyecto en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sobre la falta de acreditación y actualización del Boleto Especial Educativo, impulsada por el diputado Valentín Miranda.
Finalmente, el concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó su iniciativa para declarar el beneplácito del cuerpo por la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto sobre “Ley de continuidad del aprendizaje y derechos que protege la escuela”, que impulsan Cristian Ritondo y Alejandro Finocchiaro.
Proyectos de beneplácitos que hacen las veces de favores políticos entre distintos sectores o viejos conocidos, tal el caso de Bardón con Daletto, que compartieron la Legislatura entre el 2017 y 2019. O entre partidarios de una misma fuerza, como Staffolani y Miranda, ambos radicales.
No obstante, más allá de las cuestiones partidistas, dichos proyectos nada tienen que ver con la vida cotidiana de los platenses y sumados a las declaraciones de repudios hacia alguna medida nacional, alejan al cuerpo de la agenda ciudadana.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.