El Paro Nacional y la Gran Marcha Universitaria a Plaza de Mayo tiene fecha: será el 23 de abril

Finalmente, se dispuso una nueva fecha para el Paro Nacional y la Gran Marcha Universitaria a Plaza de Mayo convocada por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA): será el 23 de abril.

REGIÓN 11/04/2024
2 SEGUNDA

Dicha propuesta, recibió el total acompañamiento de las Rectoras y los Rectores reunidos en el 91° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en la que fue parte la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

El encuentro realizado en la Universidad Nacional de San Martín, fue el escenario de un enorme debate sobre el sentido de la universidad pública, el presupuesto universitario, el salario de sus trabajadoras y trabajadores, el sostenimiento del sistema de becas y aquellas condiciones que hacen posible para la mayoría del estudiantado mantenerse dentro de la universidad para poder graduarse.                                       
La posición de los funcionarios del Gobierno Nacional mostró que no hay disposición para resolver estos conflictos graves que ponen en riesgo la universidad pública, gratuita y de calidad. En este contexto, el CIN votó por unanimidad convocar de manera conjunta con el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la FUA a la Gran Marcha Universitaria a Plaza de Mayo, el martes 23 de abril para expresar el conflicto y la crisis en la calle, en el espacio público.

“Convocamos a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía toda a la gran marcha universitaria para defender la universidad pública, porque la verdadera libertad está en la educación”, señalaron desde la FUA.


La reunión de los rectores

 

En otro orden, cabe destacar que en el marco del 91° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), desarrollado en la Universidad de San Martín, el organismo se pronunció a través de una declaración conjunta, en defensa de la educación pública y el sistema científico nacional. 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.