Avanzan las obras de la red cloacal en el barrio Nodocente

Avanzan las obras que están en marcha para poner en funcionamiento la nueva red cloacal en el barrio Ernesto “Semilla” Ramírez, el complejo de viviendas para trabajadoras y trabajadores Nodocentes, emplazado en el campo 6 de Agosto de Villa Argüello, en la vecina localidad de Berisso.

REGIÓN 11/04/2024
2 PRINCIPAL

Cabe recordar que el predio donde se levanta el barrio de la Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) -ubicado en las inmediaciones de las calles 128 y 129 entre 62 y 64- está dividido en 74 lotes: 72 de ellos fueron destinados a la construcción de casas de uso residencial; en tanto que los dos restantes fueron destinados para espacios de uso público. 

El proyecto integral fue impulsado desde sus inicios en 2011 por la Presidencia de la casa de estudios, encabezada en ese momento por Fernando Tauber, vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, quien en los últimos días recorrió el  avance de las obras mencionadas.

La red urbana cloacal, una obra solicitada por el gremio Nodocente para mejorar la calidad de vida de los vecinos, es financiada íntegramente por la UNLP y se prevé que los trabajos estarán finalizados y habilitados para su uso a mediados de este año.

Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios explicaron que “se trata de un tendido de más de un kilómetro de longitud, que contará con una estación elevadora en un punto intermedio de su recorrido con el fin de garantizar las pendientes de escurrimiento operativas necesarias entre la conexión más alejada y el punto de volcado determinado por ABSA en la red existente en la zona”.

 

Conexiones domiciliarias

 

En el nuevo tendido se prevén sumar más de 75 conexiones domiciliarias para cada uno de los lotes comprendidos en el barrio. También se conectarán a la red el Centro de Salud, el Jardín Maternal, y el Centro para el Desarrollo Regional, tres obras de gran magnitud que se levantan en el predio.

Para el vicepresidente Tauber “es un verdadero orgullo ver crecer día a día este barrio que hemos logrado hacer realidad junto a la Asociación de Trabajadores Nodocentes (ATULP). En 2018 comenzamos a construir las primeras casas, luego avanzamos con una segunda etapa de viviendas, en 2022 hicimos la plaza con espacios de juegos para los más chicos, y ahora, aún en un contexto adverso, seguimos haciendo crecer el Semilla Ramírez”.

“La decisión de acompañar la gestión de estas nuevas obras para completar la construcción del primer barrio Nodocente está estrechamente ligada a nuestra voluntad de garantizar viviendas para que muchas familias de trabajadores se vean beneficiadas con el sueño de la casa propia”, remarcó el vicepresidente.

Y agregó: “dotar a este complejo de una red cloacal integrada al sistema, es garantizar no solamente más comodidad a los vecinos, sino las más óptimas condiciones de higiene y seguridad en términos sanitarios”.

Si bien el barrio ya cuenta con agua corriente y gas, avanzan las obras para completar la red cloacal, al mismo tiempo continúan las gestiones conjuntas de la UNLP y ATULP ante el Municipio de Berisso para completar el desarrollo de obras de infraestructura, mejoras en el alumbrado público y accesibilidad.

 

Obras de enorme trascendencia y magnitud

 

La UNLP avanza con el desarrollo de un plan de obras de enorme trascendencia y magnitud en pleno corazón del barrio donde se está construyendo un Jardín Maternal, un Centro de Atención Primaria de la Salud, y un Centro de la Economía Popular. Los trabajos beneficiarán en forma directa a miles de vecinos que habitan en el barrio y en los alrededores.

Se trata de un complejo de obras de gran importancia, no sólo en términos de infraestructura edilicia, sino también por lo que significa en términos de crecimiento y urbanización del Barrio.

Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP explicaron que “en términos urbanos, la construcción simultánea del Centro Universitario de Atención Primaria en Salud, el del Centro para el Desarrollo Regional de la Economía Social y el Espacio de Primera Infancia -todos dentro del predio “6 de Agosto”, sobre la calle 129, y dando frente al barrio “Semilla Ramírez”- constituye una operación de urbanización de gran escala en dos aspectos que actúan de forma articulada”

En el aspecto físico, destacan que se genera “un frente urbano construido y de calidad, conjugado con veredas y plazas en donde actualmente no hay rastros de ciudad”. En el aspecto programático permite incrementar “la oferta de actividad y servicios que dinamizan la vida comunitaria y urbana en la proximidad de la vivienda, siempre considerando que el concepto “hábitat urbano” no es simplemente sumatoria de construcciones: es acceso a espacios de calidad y diversidad de uso y servicios como garante en brindar ciudadanía a todos los habitantes de la ciudad”.

 

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN 13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Lo más visto
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.