El 80 % de habitantes de barrios vulnerables platenses come solo dos veces por día

Los datos de un relevamiento finalizado ayer dieron cuenta de una situación más que preocupante respecto a la cuestión alimentaria en barrios vulnerables de nuestra ciudad: el 80 % de sus habitantes apenas tiene dos comidas diarias, principalmente el desayuno y la cena en viandas que retiran de los comedores comunitarios.

REGIÓN 08/04/2024
2 PRINCIPAL (1)

Quienes realizaron el trabajo indicaron que dicho relevamiento “pretende establecer un panorama acerca de la situación alimentaria en sectores vulnerables de la ciudad de La Plata”, además de que fue realizado en “comedores apartidarios”.

Uno de los responsables del informe, Pablo Pérez, es el coordinador general de la ONG “La Plata Solidaria”, entidad que colabora con los comedores que están ubicados en los barrios pertenecientes a la zona de El Retiro, Altos de San Lorenzo, Los Hornos y La Esperanza. 

Para realizar dicho relevamiento se entrevistaron a 76 familias numerosas, por lo que Pérez consideró que “estamos hablando aproximadamente de un universo de 450 personas”.

Algunas consideraciones


Al respecto, Pérez explicó que “en cuanto a la respuesta en la Pregunta 1, aquellos que afirmaron hacer dos comidas diarias especificaron casi en un 100 % que se trataba de desayuno (mate, mate cocido con algún acompañamiento) y la cena que retiran del comedor”.
“En cuanto al trabajo, aquellos que afirmaron no tener, nos relataron de la realización de ‘changas esporádicas’ en el propio barrio y fundamentalmente cartoneo”, señaló el referente de la mencionada ONG de nuestra ciudad.

Además, explicó que “de ese universo de 450 personas, dos tercios (es decir, 300 personas) son menores” y que “no existe red de gas domiciliario en ninguno de estos barrios vulnerables”.

En cuanto a quienes cocinan en sus hogares, los que respondieron afirmativamente hicieron la aclaración que "depende el día y de acuerdo a si hubo changuitas o nos fue bien con el cartón".


Cuestionario para el relevamiento

 

- 1) ¿Cuántas comidas diarias hacen?


a) Una Comida: 15.7 %

b) Dos comidas: 63.1 %

c) Más de dos comidas: 21.2 %

 

- 2) ¿Pueden cocinar en sus hogares o solo concurren al Comedor? 


a) Sí:  25 %

b) No: 75 %

 

- 3) Si cocinan en sus hogares, ¿Lo hacen con garrafa o leña?


a) Garrafa: 78.9%

b) Leña: 21.1%

 

- 4) ¿Cuánto hace que concurren al comedor?


a) Un año: 23.6 %

b) Dos años: 35.5 %

c) Más de dos años: 40.9 %

 

- 5) ¿Tienen trabajo?


a) Sí: 35.5 %

b) No: 64.5 %


- 6) Si tienen trabajo, ¿es en blanco o informal?


a) En blanco: 9.2 %


b) Informal : 90.8 %


Testimonios

L.S.: "Dependo del comedor de ustedes todos los días para dar de comer a todos mis nietos porque a veces me quedo sin gas y cuesta para comprar cualquier cosa. Cuento siempre con el comedor, pido a Dios que el comedor pueda seguir adelante porque ayuda a mucha gente del barrio".

Gloria: "Somos una familia de cuatro integrantes. Hace poco llegamos de Misiones y Patricia (coordinadora del comedor) sin dudar nos está dando una mano, ya sea con la comida, y con lo que ella consigue (donación) ya que somos una familia que llegamos sin nada. Estamos sin trabajo y nos cuesta el día a día para comer".

M.L.: "Dependo del comedor para comer. Somos carreros. Trabajamos de eso y dependemos del comedor. También nos dan  ropa, calzado y abrigo. Somos quince de familia y dependemos y comemos sólo lo que nos da el comedor".

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN 31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

ACTUALIDAD03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.