
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
“Quiero que el peronismo triunfe porque quiero que el pueblo vuelva a ser feliz, pero para eso tenemos que hacer una profunda renovación en el Partido Justicialista. Si nosotros seguimos aplaudiéndonos entre nosotros no tenemos futuro, y para eso pido una renovación profunda del Partido Justicialista”, expresó el jefe comunal.
“No podemos seguir con los mismos de siempre, con las mismas caras de siempre, diciendo y haciendo las mismas cosas, y pretender ganar las elecciones", señaló Gray.
Además, durante su discurso afirmó que: “En la elección que pasó no perdió ni Perón ni Eva. Perdió una cúpula de dirigentes cerrada y mezquina que, con la lapicera y el dedo, y sin consultar a nadie eligieron los candidatos de espaldas y sin escuchar a la militancia, a la verdadera militancia que está en la calle. Y así nos va, y así estamos”.
“En nuestro partido tuvimos dos grandes figuras como Néstor Kirchner y Cristina Kirchner. No aplaudan tanto, porque digo Néstor Kirchner y Cristina Kirchner y cierro la lista. Esto es una democracia no es una monarquía”, manifestó.
En relación a las privatizaciones que quiere llevar adelante el gobierno nacional Fernando Gray señaló que “quieren privatizar 41 empresas, empresas que fueron creadas por el general Perón. Aerolíneas Argentina, YPF, los ferrocarriles y Télam. ¿Dónde está el partido judicialista defendiendo a las empresas nacionales? ¿Dónde está el peronismo defendiendo a TELAM?”
Finalmente, presidente del partido justicialista de Esteban Echeverría resaltó que “no pongamos a toda la militancia en el mismo lugar. Acá hay militancia de corazón, de alma y de peronismo que ponen todo. Pero me da vergüenza la militancia rentada de mi partido porque eso es prostituir a la política, y esas son las cosas que nosotros no tenemos que permitir como peronistas”.
“Sabemos que esto pasa cuando toman los grandes organismos del Estado con presupuestos millonarios, y ahí forman esa supuesta militancia. Esa no es la militancia que necesitamos en el peronismo porque tenemos que recuperar la calle, y la calle se recupera con militancia, pero no la militancia rentada sino la militancia de corazón, la que nos enseñó Eva y Perón”, concluyó.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Lo dijo durante su discurso ante la Legislatura, en donde dejó abierto un nuevo período de sesiones ordinarias. “Un crimen es siempre una tragedia, pero el asesinato de una nena de 7 años golpea con especial dureza a toda la comunidad”, expresó.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
El gobernador formuló una presentación judicial en los tribunales de 8 y 50 por las millonarias deudas contraídas con los hospitales públicos.
Los acusados son un comisario y un subteniente de la Bonaerense. Ambos se desempeñaban en la Comisaría Cuarta de La Plata. Habían acudido a una vivienda por el fallecimiento de una anciana.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".