
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
"Los orcos son los populistas, son los kirchneristas", señaló el presidente, e incluyó también a Martín Lousteau, a quien tildó de "camaleón" porque "se acomoda en función de cómo puede conseguir cargos o alguna ventaja".
POLÍTICA18/03/2024Luego del rechazo del mega DNU de desregulación económica en el Senado, el presidente Javier Milei advirtió este domingo que si la iniciativa "se cae" en la Cámara de Diputados, el Gobierno insistirá con "otros DNU, con otro formato" para materializar las reformas.
En una entrevista con Luis Majul en LN+, el jefe de Estado aclaró que el DNU sigue vigente pese al revés en la Cámara alta y que ahora la tarea será "defenderlo en Diputados".
"Si aún así se cae, volveremos a la carga con otros DNU, con otro formato, hasta que las reformas tomen lugar, porque en el fondo esto es para los argentinos y tarde o temprano la política va a tener que aprender que se terminó la época de los privilegios", sentenció.
"Estas son solamente las primeras mil reformas sobre las cuales vamos a volver a la carga y cuando terminemos con estas tenesmo otra mil esperando. Así que nosotros no vamos a bajar los brazos", advirtió.
En una lectura rápida del tratamiento que se dio en el Senado, Milei se mostró cauto y calificó el proceso como "una discusión muy positiva".
"Hemos demostrado capacidad de aglutinar voluntades porque hubo 25 votos positivos y además el DNU sigue vigente y ahora habrá que ir a defenderlo a la Cámara de Diputados", indicó.
Sobre lo sucedido en el Senado, admitió que ese escenario era "altamente probable" que sucediera.
"Tenemos solamente siete senadores. Era un resultado esperable. Pero pese a eso logramos algo positivo que fue juntar 25 votos", rescató Milei.
Sin grises, en los 100 días Milei logró imponer el ajuste, fue contra todos y se ató al apoyo popular
Para el Presidente, "el DNU lo que hace es devolver libertad a los argentinos, ir por estructuras de mercado más competitivas y avanzar sobre los vicios y corrupción de la política". "Parece que esto último a cierta parte del statu quo de la política no le gusta y no quiere resignar sus privilegios", se quejó.
"Vinimos para terminar con 100 años de decadencia y lo vamos a hacer. Cuando no tiene un norte, va a avanzar siempre hacia ese lugar. Nuestro norte es avanzar hacia la libertad económica", continuó.
En tanto, Milei aseguró que si el sistema político hubiera aprobado la ley de Bases en su versión original y el DNU, habría "escalado 90 puestos en libertad económica" y "se parecería a Alemania".
"Si uno contempla el impacto conjunto del DNU y la ley de Bases en su formato original, Argentina de haber pasado esos dos instrumentos habría escalado 90 puestos en libertad económica. Es decir, nos pareceríamos a Alemania. Es más, dadas las características económicas que tiene Argentina, podríamos lograrlo en 20 años", expresó.
Milei habló de todo: llamó "ladrón" a Kicillof, se refirió a las jubilaciones, su posible viaje a Rosario y la continuidad del Pacto de Mayo
Aclaró, sin embargo, que su "modelo no es Alemania" sino "Suiza o Irlanda, es decir, los países con mayor libertad económica".
Milei acuñó el adjetivo "orcos", que había mencionado por primera vez el ex presidente Mauricio Macri, para referirse a los dirigentes que obstruyen la marcha de su Gobierno y las reformas que piensa que son necesarias para el país.
Milei apuntó contra Martín Lousteau: "Es un camaleón, se acomodando para conseguir cargos o alguna ventaja"
"Los orcos son los populistas, son los kirchneristas", señaló, e incluyó también al senador de la UCR Martín Lousteau, a quien tildó de "camaleón".
"Es un camaleón, y se va acomodando en función de cómo puede conseguir cargos o alguna ventaja, con lo cual de Lousteau a mí no me sorprende nada", apuntó sobre el presidente del Comité Nacional de la UCR, que votó en contra del DNU el jueves pasado en la sesión de la Cámara alta.
No obstante, destacó que el senador nacional "fue bastante coherente y consistente con sus posturas porque fue ministro de Economía de Cristina Kirchner y fue responsable de la (resolución) 125, dejando al país al borde de la guerra civil" en el año 2008.
"Fue presidente del Banco Provincia e hizo un verdadero desastre. Se lo puede contar (el ministro de Interior) Guillermo Francos, que fue quien lo sucedió o el desastre que hizo como ministro de la Producción", fustigó.
Según Milei, "todo lo que tocó lo rompió", y calificó a Lousteau como "un incompetente sistemático tipo (el gobernador bonaerense, Axel) Kicillof".
"Es más educado, con mejores formas, pero en el fondo no son tan distintos", comparó.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Lo dijo durante su discurso ante la Legislatura, en donde dejó abierto un nuevo período de sesiones ordinarias. “Un crimen es siempre una tragedia, pero el asesinato de una nena de 7 años golpea con especial dureza a toda la comunidad”, expresó.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
El gobernador formuló una presentación judicial en los tribunales de 8 y 50 por las millonarias deudas contraídas con los hospitales públicos.
Los acusados son un comisario y un subteniente de la Bonaerense. Ambos se desempeñaban en la Comisaría Cuarta de La Plata. Habían acudido a una vivienda por el fallecimiento de una anciana.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".