
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
Con el fin de seguir trabajando en dar respuesta a la situación de pobreza que atraviesan al menos cinco millones de personas en los barrios populares de Argentina, la organización no gubernamental TECHO comenzó a reforzar su accionar por medio de una renovación de marca.
REGIÓN 15/03/2024
Efectivamente, de acuerdo a lo indicado por la directora general en nuestra ciudad, Victoria Croci, esta renovación “potencia principalmente su compromiso con la juventud y la población de los asentamientos del país, buscando dar respuesta a la crisis social, habitacional y climática que hoy enfrentamos en la región y el planeta”.
Al respecto, cabe destacar que TECHO es una organización conformada por jóvenes voluntarios y voluntarias que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias que viven en situación de pobreza en América Latina y el Caribe.
La organización tiene como propósito “construir una sociedad justa y sin pobreza, y lo hace desarrollando soluciones de vivienda y hábitat y fortaleciendo las capacidades comunitarias”. El objetivo para este 2024 es que al menos mil familias mejoren su calidad de vida en los barrios populares del país.
“El entorno social se ha transformado. En nuestro país, estamos enfrentando una crisis socioambiental desde diversos ángulos, que impacta en el acceso a la vivienda, la educación y la salud”, apuntó Croci.
En tal sentido, la directora general sostuvo que “hoy más que nunca, necesitamos reforzar el vínculo con las nuevas generaciones, convocándolas a ser agentes de cambio y asegurando que el poder del hacer y los encuentros improbables que se generan en TECHO les dan más fuerza para realizar grandes cosas”.
“Tenemos la convicción de que, de forma colectiva, podremos abordar la situación de pobreza y desigualdad en nuestro país, y vamos a empezar ahora, paso a paso, sin detenernos”, indicó la directora general de la sede La Plata de TECHO-Argentina.
En tanto, se explicó que la renovación de marca de TECHO -que implica cambios en su logotipo y otros elementos gráficos- no es solo una transformación visual. “Presenta una redefinición de procesos claves, como la experiencia del voluntariado y el diseño de las viviendas, principal proyecto de la organización, con foco en resonar con las dinámicas cambiantes del mundo, como el cambio climático, y las expectativas de las nuevas generaciones”.
“Buscamos construir un futuro donde cada familia pueda vivir en un hogar seguro y sostenible, resistente ante los desafíos de las diversas crisis climáticas. Este proceso refleja una adaptación estratégica al ritmo de los tiempos, centrándose en el protagonismo de las juventudes, el aprendizaje práctico y el ‘hacer’ como fundamentos”, agregó Croci.
Seguidamente, la referente platense manifestó que “ante este panorama, iniciamos un nuevo capítulo con un compromiso renovado hacia la adaptación y mitigación del cambio climático en cuanto a las viviendas”, para de inmediato señalar que “nuestra respuesta a cada desastre ha sido inmediata, como los casos de Bahía Blanca y Moreno en los últimos meses”.
“No obstante, nuestra visión va más allá de la respuesta reactiva. Iniciamos un proceso de investigación para comprender con mayor profundidad cómo el cambio climático afecta la vida cotidiana de las familias. Este conocimiento nos guía para mejorar las viviendas que construimos, haciéndolas no solo más resilientes ante inundaciones y temperatura extremas sino también más accesibles y con una menor huella de carbono”, aseguró Croci.
Visión 2030
Por último, TECHO también anunció su Visión 2030 en América Latina y el Caribe, que marca un punto objetivo de medio plazo: transformar la realidad de 1 millón de personas en la región que dejaron de vivir en un piso de tierra. Esta meta refleja no sólo una aspiración sino un compromiso firme con la acción y la movilización.
"Hablamos de millones de familias que luchan diariamente en todo el Continente contra la adversidad de no tener un hogar digno, enfrentándose a la realidad de pisos de tierra que se inundan con cada lluvia, y la escasez de agua que marca sus días. En condiciones donde la seguridad es un lujo inalcanzable para sus hijos, estas familias demuestran una resiliencia inquebrantable, esforzándose incansablemente para superar un entorno que desafía su bienestar. Hay que reconocer esta lucha y actuar para cambiarla", concluyó Croci.
Por ello, la organización invita a toda la comunidad a ser parte de este viaje de transformación. El lanzamiento de la Renovación, el día 13 de marzo, no es solo el comienzo de una nueva etapa en la historia de TECHO sino también una invitación abierta a unirse a este movimiento
Transformando realidades
La CEPAL (Comisión Económica Para América Latina y el Caribe) estima que hay 183 millones de personas viviendo en situación de pobreza en América Latina y, según el último reporte de ONU Hábitat, más de la mitad de estas personas - 95 millones - viven en asentamientos populares con falta de acceso a viviendas dignas y servicios básicos como agua y luz.
Las condiciones del entorno y la calidad de vida de las personas presentan retos significativos a superar. Según la última actualización del RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares), en Argentina existen al menos 6.467 villas y asentamientos que abarcan una superficie total de 684 km2, donde habitan aproximadamente 1.2 millones de familias que representan un número estimado de entre 5 millones de personas. Particularmente en el Gran La Plata son 194 los barrios.
En el 99% de los barrios, la mayoría de sus habitantes no accede a la red de gas natural, utilizando garrafas para cocinar. Además, el 92% no accede formalmente a la red de agua corriente, el 66% a la red de energía eléctrica, y el 97% carece de un saneamiento adecuado.
“El desafío es grande, pero el compromiso es mayor, por eso, desde hace más de 20 años, más de 200.000 personas se han sumado al voluntariado en TECHO en nuestro país. Ahora queremos incentivar a más jóvenes para que nos acompañen en este nuevo momento histórico para la institución y exploten su capacidad de crear y transformar”, dijo Croci.
Presencia en otros países
TECHO está presente en 18 países de América Latina y el Caribe y desde su inicio, hace 26 años, ha alcanzado a impactar en la vida de más de 3.8 millones de personas en asentamientos y más de 1.4 millones de voluntades en toda la región Para ser parte de esta organización y apoyar esta causa social, los interesados pueden mantenerse atentos a sus redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, y solicitar más información sobre las próximas actividades que estará desarrollando.
Para obtener más información sobre TECHO y su labor se puede ingresar a: argentina.techo.org.
En Instagram: @comunidadtecho_laplata @ techo_argentina | X: @TECHOarg.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Pasaron las elecciones del domingo 7 de septiembre donde Fuerza Patria ganó por poco más de siete puntos a La Libertad Avanza y, tanto los análisis como los “pases de factura” en los espacios políticos de nuestra ciudad no se hicieron esperar.
El influencer fue citado al fuero penal de 8 y 56. El Colegio de Nutricionistas bonaerense lo denunció por injurias. La causa penal investiga las declaraciones realizadas en redes sociales sobre un té para bajar de peso y descalificaciones agraviantes realizadas a los profesionales dietistas.
El acto de apertura fue encabezado por la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan. Destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”.
Recientemente, y en el marco de un aniversario especial, se anunció la creación de un nuevo espacio cuyo fin será el de avanzar en la urbanización y escrituración de viviendas en beneficio de miles de familias.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.