
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El bloque de concejales Buenos Aires Libre en La Plata, integrado por Guillermo Bardón y Maria Florencia Defeo, presentó un pedido de informe en el Concejo Deliberante local para que el Ejecutivo comunal explique sobre la cantidad de cisternas fijas de provisión de agua que están distribuidas en la ciudad.
REGIÓN 15/03/2024
De esta manera, los referentes de la diputada nacional Carolina Piparo también se meten de lleno en la problemática del agua, un tema que viene generando mucho debate tanto afuera como adentro del recinto legislativo.
En la primera sesión del legislativo platense, realizada la semana pasada, Bardón recordó, en el marco de un debate sobre el tema, que el problema “viene de años” y cuestionó que “cada sector político culpe al otro”.
La iniciativa se conoce en un momento donde la empresa estatal bonaerense ABSA -a cargo del servicio- está en la mira de todos, en primer lugar por el futuro aumento del 250 por ciento que se vienen en las facturas y también por los reiterados inconvenientes en distintos puntos del Partido, situación que se suma al parate en la obra para ampliar la planta potabilizadora de Punta Lara.
Más alla de la situación actual, la prestataria viene estando en el foco de la tormenta durante los últimos años, motivo por el cual uno de los primeros grandes anuncios del intendente Julio Alak en lo que va del año tuvo que ver con obras hidráulicas para la capital de la provincia de Buenos Aires.
Según se planteó en febrero pasado, se licitarían obras para contar con ocho nuevos pozos en la ciudad, mientras que a los pozos existentes se les instalarían las correspondientes bombas.
Los trabajos tendrían un plazo de ejecución de dos meses y los pozos más grandes estarán ubicados en Parque San Martín y Parque Saavedra, al tiempo que habrá tres pozos en San Carlos, dos en Los Hornos y uno en Gonnet.
En este marco, al planteo del concejal del PRO, Nicolás Morzone, para descentralizar el mantenimiento de los pozos de agua e ir hacia un sistema municipal y el pedido de la Mesa Vecinal del Agua para que se declare la emergencia hídrica, y mientras se espera la convocatoria del presidente del Concejo, Marcelo Galland, para la primera reunión del año del Observatorio del Agua, ahora también se sumaron a la discusión los dos concejales que entraron con la lista de Javier Milei.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.