Javier Milei quiere u$s15 mil millones para levantar el cepo: las negociaciones con el FMI

El Gobierno se encuentra en tratativas con el organismo internacional para recibir un crédito y reforzar las reservas del Banco Central.

POLÍTICA11/03/2024
mieli

El presidente Javier Milei aseguró este lunes que precisa u$s15 mil millones para abrir el cepo cambiario. Por esa razón, el Gobierno se encuentra en tratativas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un préstamo.

"Yo prefiero ir a lo seguro, como dicen en el FMI, y apuntarle a mitad de año. Si me ponen u$s15.000 millones, abro el cepo mañana y la economía despega", expuso el mandatario, en una entrevista realizada en América, acerca del rumbo económico para el futuro inmediato.

El jefe de Estado pretende obtener respaldo monetario para cumplir con una de las promesas de campaña. Debido a eso, según reveló la periodista Liliana Franco en Ámbito, el economista libertario habló con Gita Gopinath -número dos del FMI- sobre la posibilidad de un préstamo que permita fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Durante el cónclave, que se realizó en Casa Rosada hace unas semanas, la directiva del Fondo le aclaró la postura del organismo: rechaza la dolarización de la economía, ya que no encaja con la estructura de medidas que habitualmente sugiere o aprueba.

Por otra parte, la economista nacida en Calcuta le hizo saber a Milei que el FMI se encuentra "asombrado" por el ajuste a las cuentas públicas del Estado en los primeros tres meses de gestión, que provocaron un recorte del 5% del PBI.

El FMI consideró que el Gobierno argentino debe reforzar la asistencia social para evitar que el ajuste fiscal "recaiga desproporcionadamente" sobre salarios, jubilaciones y el segmento más pobre de la población. Así lo indicó la portavoz el organismo, Julie Kozack, para quien en la Argentina "ha habido progreso pero el camino es desafiante, requiere medidas rápidas de políticas públicas".

"El esfuerzo para proteger a los más vulnerables es un pilar fundamental del programa para evitar que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadoras", evaluó la funcionaria en conferencia de prensa desde Washington.

Te puede interesar
Lo más visto
2

Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”

REGIÓN 17/01/2025

Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.

2

Preocupante: un enorme sumidero escondido en una rambla donde juegan niños

REGIÓN 22/01/2025

En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.