
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, mantuvo encuentros con las agrupaciones que conducen los Centros de Estudiantes de los colegios secundarios de la casa de estudios platense: el Nacional Rafael Hernández, el Liceo Víctor Mercante, y Bachillerato de Bellas Artes.
REGIÓN 11/03/2024Según se explicó, la iniciativa conforma una convocatoria inédita a las agrupaciones del sistema de pregrado universitario para repasar la agenda y analizar las principales inquietudes de los alumnos del sistema en dicha instancia educativa.
De esta forma, el vicepresidente y los estudiantes intercambiaron ideas en torno al presente y futuro de la educación pública argentina y coincidieron en la importancia de “reafirmar la defensa de la universidad gratuita, abierta, inclusiva y de calidad”.
Asimismo, Tauber recogió además la inquietud de los jóvenes por tener un mayor contacto con aquellos emprendimientos científicos y productivos que está llevando adelante hoy la UNLP, donde se refirieron a su interés por “conocer más a fondo la Universidad antes de completar su formación secundaria, como una herramienta de enorme importancia al momento de elegir una carrera universitaria”.
En este sentido, Tauber remarcó: “Saber de la existencia de la Planta de Alimentos Deshidratados, de nuestro Centro de la Madera donde fabricamos viviendas sociales, la Planta de Celdas y baterías de Litio, las futuras fábricas de medicamentos y vacunas; todo ello les da una semblanza de cómo se completa el sistema universitario con la investigación, con la extensión y con la producción”.
Y agregó: “me entusiasma esta inquietud de los chicos que ya es una propuesta concreta: conocer más su Universidad. Saber qué es un laboratorio, saber cómo produce un satélite la facultad de Ingeniería o una vacuna la Facultad de Ciencias Exactas, qué se estudia en Humanidades, en Psicología son elementos que se suman y serán de utilidad para muchos estudiantes a la hora de elegir una carrera universitaria”.
Importancia del diálogo
A poco de culminar el encuentro, el vicepresidente resaltó “la importancia de estos diálogos que vamos a seguir intensificando”.
“Nuestros colegios han superado viejos atrasos, tienen confortables edificios, buen equipamiento, un plantel docente comprometido. Pero es importante escuchar a los chicos para abrir nuevos horizontes de esta dirigencia estudiantil que asume la responsabilidad de vincular y visibilizar en el pregrado esos rincones de la Universidad que no se conocen y que muchas veces son los que ayudan a tomar la decisión sobre qué carrera o disciplina estudiar”, agregó Tauber.
Cabe destacar que esta ronda de encuentros con la militancia estudiantil se inició días atrás cuando el vicepresidente recibió durante varias jornadas a todas las agrupaciones con representación en los consejos directivos –mayorías y minorías- de las 17 facultades de la UN
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.