
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, mantuvo encuentros con las agrupaciones que conducen los Centros de Estudiantes de los colegios secundarios de la casa de estudios platense: el Nacional Rafael Hernández, el Liceo Víctor Mercante, y Bachillerato de Bellas Artes.
REGIÓN 11/03/2024Según se explicó, la iniciativa conforma una convocatoria inédita a las agrupaciones del sistema de pregrado universitario para repasar la agenda y analizar las principales inquietudes de los alumnos del sistema en dicha instancia educativa.
De esta forma, el vicepresidente y los estudiantes intercambiaron ideas en torno al presente y futuro de la educación pública argentina y coincidieron en la importancia de “reafirmar la defensa de la universidad gratuita, abierta, inclusiva y de calidad”.
Asimismo, Tauber recogió además la inquietud de los jóvenes por tener un mayor contacto con aquellos emprendimientos científicos y productivos que está llevando adelante hoy la UNLP, donde se refirieron a su interés por “conocer más a fondo la Universidad antes de completar su formación secundaria, como una herramienta de enorme importancia al momento de elegir una carrera universitaria”.
En este sentido, Tauber remarcó: “Saber de la existencia de la Planta de Alimentos Deshidratados, de nuestro Centro de la Madera donde fabricamos viviendas sociales, la Planta de Celdas y baterías de Litio, las futuras fábricas de medicamentos y vacunas; todo ello les da una semblanza de cómo se completa el sistema universitario con la investigación, con la extensión y con la producción”.
Y agregó: “me entusiasma esta inquietud de los chicos que ya es una propuesta concreta: conocer más su Universidad. Saber qué es un laboratorio, saber cómo produce un satélite la facultad de Ingeniería o una vacuna la Facultad de Ciencias Exactas, qué se estudia en Humanidades, en Psicología son elementos que se suman y serán de utilidad para muchos estudiantes a la hora de elegir una carrera universitaria”.
Importancia del diálogo
A poco de culminar el encuentro, el vicepresidente resaltó “la importancia de estos diálogos que vamos a seguir intensificando”.
“Nuestros colegios han superado viejos atrasos, tienen confortables edificios, buen equipamiento, un plantel docente comprometido. Pero es importante escuchar a los chicos para abrir nuevos horizontes de esta dirigencia estudiantil que asume la responsabilidad de vincular y visibilizar en el pregrado esos rincones de la Universidad que no se conocen y que muchas veces son los que ayudan a tomar la decisión sobre qué carrera o disciplina estudiar”, agregó Tauber.
Cabe destacar que esta ronda de encuentros con la militancia estudiantil se inició días atrás cuando el vicepresidente recibió durante varias jornadas a todas las agrupaciones con representación en los consejos directivos –mayorías y minorías- de las 17 facultades de la UN
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.