
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Fue junto a los ministros Javier Rodríguez; Augusto Costa; Javier Alonso; Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
POLÍTICA06/03/2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó en San Nicolás de la cena de inauguración de Expoagro 2024 – Edición YPF Agro, evento que reunirá hasta el próximo 8 de marzo a los principales actores de la cadena agroindustrial. Fue junto a los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Seguridad, Javier Alonso; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
“La provincia de Buenos Aires es el mejor ejemplo para repensar falsas dicotomías: nuestra columna vertebral es la producción y el trabajo, tanto en la industria como en el sector agropecuario”, sostuvo Kicillof y agregó: “Es imposible plantearse gobernar esta provincia sin pensar en el campo: nos hemos dedicado desde el primer día a generar las políticas públicas que dieran respuestas en el interior bonaerense”.
En ese marco, el Gobernador sostuvo: “El año pasado logramos atravesar una de las peores sequías de la historia y hoy estamos ante una situación muy distinta, frente a una cosecha que muestra lo importante que fue la recuperación”. “El Gobierno bonaerense no se ausentó en ningún momento: decretamos la emergencia y cambiamos las reglas para incorporar y acompañar también al productor arrendatario”, añadió.
“Desde el Banco Provincia hacemos un gran esfuerzo para brindarles a los productores y productoras y a las pymes agropecuarias las mejores herramientas de financiamiento para que puedan desarrollar al máximo su potencial”, expresó Cuattromo y añadió: “Hay una clara definición del Gobernador de acompañar a todos los sectores productivos bonaerenses con políticas públicas que ayuden a sostener la actividad económica y cuidar las fuentes de trabajo en un contexto muy complejo”.
En el predio del evento, el Banco Provincia cuenta con un stand donde llevará adelante rondas de asesoramiento para productores y presentará el producto insignia “Procampo Digital”, una solución tecnológica que permite adquirir insumos desde cualquier lugar de manera online. En 2023, las colocaciones de préstamos de la banca pública al sector agropecuario superaron los $796.000 millones, lo que representó un crecimiento del 28% con respecto a 2022. Además, asistió a 4 mil productores damnificados por la sequía destinando un total de $23.000 millones. El Ministerio de Desarrollo Agrario también cuenta con un espacio propio en el cual se brindará información sobre nuevas líneas de financiamiento para el sector, capacitaciones y degustaciones de productos bonaerenses.
Por último, Kicillof resaltó: “Tras haber atravesado la sequía y tener ahora muchas mejores perspectivas, estamos ante la posibilidad de seguir pensando cómo se puede agregar valor en un sector tan competitivo como el agropecuario”. “A partir del intercambio, el debate y las políticas públicas que promueven el arraigo y la producción en el interior, podremos dejar atrás falsas antinomias en beneficio del desarrollo de la provincia y el país”, concluyó.
Estuvieron presentes los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Córdoba, Martín Llaryora; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; así como también el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella; el presidente de YPF, Horacio Marín; y el intendente local, Santiago Passaglia.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.