
El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.


El desarrollo de la región de la mano de la reactivación del servicio ferroviario tiene en el Tren Universitario un ejemplo concreto, y va por más. Así lo hizo saber ayer el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, quien realizó el habitual recorrido de una de sus unidades.
REGIÓN 29/02/2024
Como se sabe, el Tren parte desde la estación de 1 y 44, el primer tramo llega hasta el Policlínico San Martín en 1 y 72, mientras que el recorrido ampliado, inaugurado hace cinco meses, llega hasta el Hospital San Juan de Dios, en 25 y 72.
Una vez allí, Tauber dijo que “vamos por más”, al indicar que “queremos que el Tren llegue hasta Los Hornos, también a Berisso y Ensenada para que los más postergados puedan transitar toda la ciudad y arribar hasta las localidades vecinas”.
“Vamos a seguir impulsando las gestiones que sean necesarias antes las autoridades pertinentes para hacer realidad esta iniciativa”, dijo el vicepresidente.
Cabe recordar que la UNLP, por iniciativa del entonces presidente Tauber, en diciembre de 2021 gestionó la extensión de estos 3,8 kilómetros hasta el San Juan de Dios. Además, firmó un Acta Acuerdo para concretar la tercera etapa de ampliación hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52 de Los Hornos, para ser masivamente utilizado por la población estudiantil, docentes, Nodocentes y público en general.
En el mismo orden, para recuperar la accesibilidad ferroviaria con menores costos de traslado y tiempo de viaje, la UNLP ratificó la idea de continuar las gestiones con los distintos organismos gubernamentales para que el Tren Universitario llegue a las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada.
Esto último significa la conexión entre la Estación La Plata de 1 y 44 hasta la Estación Destilería, en calle Baradero de Ensenada, con paradas intermedias en el EX BIM 3 (en donde se encuentras las Facultades de Humanidades y Psicología) y en el Hospital El Dique.
De acuerdo a lo indicado, la extensión hasta Los Hornos se basará en la utilización del tendido ferroviario que corre por la Avenida de Circunvalación de la Ciudad de La Plata que actualmente se encuentra con su traza despejada, en buen estado de mantenimiento y operativa para servicios de transporte ferroviario de cargas, aunque actualmente en desuso.
En cuanto al tercer tramo, un Proyecto Ejecutivo a elaborar por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF), con la colaboración de la UNLP, determinará la ejecución de las obras de infraestructura necesarias en materia de señalamiento, adecuación de vías y construcción de nuevos “paradores” que en principio se localizarían en la Diagonal 74 y Boulevard 81 (Cementerio de La Plata) y las calles 66 y 31, 60 y 31 y 137 y 52 (barrio de Los Hornos).
Para llegar hasta la ribera, el Acta Acuerdo estableció que se rehabilitará el histórico ramal ferroviario que se dirige al Puerto La Plata (que actualmente funciona exclusivamente para transporte de carga), transformándolo en un servicio de transporte de pasajeros a través del Tren Universitario.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.