Autoridades municipales, en reunión de trabajo con representantes del cordón florifrutihortícola

La secretaria de Producción e Innovación Tecnológica de La Plata, Mercedes La Gioiosa, y su par de Participación Ciudadana, Gastón Castagneto, mantuvieron una reunión de trabajo con representantes del cordón florifrutihortícola de la ciudad.

REGIÓN 28/02/2024
multimedia.miniatura.8a16913489bb6992.NF9taW5pYXR1cmEud2VicA==

 “Convencidos de que el cordón es un elemento clave para el desarrollo de nuestra ciudad, pusimos el foco en buscar estrategias colaborativas que permitan fortalecer la producción local”, destacaron ambos funcionarios luego del encuentro.

 

De la reunión en cuestión participaron representantes de Asoma, 25 de mayo, CaNpo, UTY, Federación Rural, MTE FAJ, Frente Agrario y FeTraES.

 

Al respecto, se señaló que la ola de calor de la semana pasada afectó fuertemente al cordón flori y frutihortícola de La Plata, el cual tuvo grandes pérdidas por la temperatura pero también por varias plagas que desencadenaron el alerta en el sector.

 

Entre los grandes problemas que denunciaron los productores se encuentra el golpe a la zona de cultivos y trunca, los procesos de fructificación y la acelerada de los ciclos en los cultivos y adelantamiento del fin de las plantas.

 

En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional anticipó que esta semana podría haber algunas precipitaciones, lo cual aliviaría el efecto del calor en las quintas y la producción de campos locales.

 

Vale recordar que días atrás funcionarios comunales y provinciales mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en diversos proyectos vinculados con el mencionado sector.

Durante el encuentro, se determinó ampliar el arbolado municipal y “potenciar” los caminos rurales del Partido a través de la adhesión del municipio al Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales bonaerense,que busca facilitar el tránsito de la producción y optimizar las condiciones de circulación de los habitantes de las zonas rurales.

 

Los productores flori-hortícolas del Cordón Verde de La Plata, Berazategui y Florencio Varela, y los sectores asociados, representan más de 30.000 puestos de trabajo y abastecen el 70 por ciento de los alimentos frescos del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.