
Con una fuerte desacreditación a su jefe del bloque de concejales, estalló la interna del Pro platense
POLÍTICA02/07/2025Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El Gobierno de Javier Milei profundiza su relación con el multimillonario Elon Musk y autorizó este lunes a Starlink -una empresa de internet satelital que es propiedad de Musk- a operar en el país.
POLÍTICA28/02/2024El Gobierno de Javier Milei profundiza su relación con el multimillonario Elon Musk y autorizó este lunes a Starlink -una empresa de internet satelital que es propiedad de Musk- a operar en el país. Mediante cuatro resoluciones del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), la administración nacional también le dio luz verde a OneWeb y Amazon para ofrecer sus servicios en la Argentina.
De esta manera, la empresa británica OneWeb, la firma Project Kuiper -el proyecto de internet satelital de Amazon- y a la empresa propiedad de Elon Musk, Starlink, van a poder "operar en los segmentos de frecuencias atribuidos al Servicio Fijo y Móvil por Satélite en la República Argentina".
En 2018, las citadas empresas habían sido incluidas en el Registro de Servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación, pero eso no presuponía "la obligación del Estado nacional de garantizar la disponibilidad de frecuencias del espectro radioeléctrico".
Sin embargo, la actual resolución dio por cumplidas las condiciones solicitadas por el Estado para su instalación plena. Algunos de los requerimientos que se habían establecido eran:
-Que las bandas de frecuencias de operación se encuentren debidamente atribuidas, tanto en el orden internacional como en el nacional.
-Que se encuentre concluido el proceso de coordinación y notificación internacional del sistema de satélites.
-Que se cumplimente el procedimiento de coordinación del sistema de satélites con las redes de satélite de la República Argentina.
-Que las empresas obtengan la autorización correspondiente para el uso del espectro radioeléctrico del sistema de satélites en el ámbito nacional.
-Que las empresas hayan aportado la información correspondiente a la constelación de satélites no geoestacionarios definitiva del sistema, indicando en forma precisa la fecha de entrada en servicio de inicio de operación comercial y las características técnicas de operación del mismo en las distintas etapas de implementación del proyecto.
-Que las estaciones de interconexión a instalarse en la República Argentina se encuentren autorizadas.
-Que as empresas proporcionen información de contacto.
El proyecto de Musk -fundador de SpaceX, Tesla y Starlink, entre otras empresas- busca proporcionar conectividad global a través de una red de satélites en órbita baja. Hasta la fecha, la compañía lanzó miles de satélites, con planes de desplegar muchos más en el futuro.
Voceros de la empresa del multimillonario dueño de la red social X explicaron que mientras la mayoría de los servicios de internet por satélite provienen de equipos que orbitan a unos 35 mil kilómetros de la Tierra, los equipos de esta firma están mucho más cerca, a unos 550 kilómetros.
Esa cercanía, explicaron, reduce el tiempo que lleva a los datos hacer el recorrido de ida y vuelta entre el usuario y el satélite, que para enviar su señal, necesitan la propagación de ondas electromagnéticas.
Además, destacaron que el servicio de Starlink no necesita la construcción de infraestructura, como torres o cableado. Por el contrario, los usuarios de Starlink solo necesitan un kit configurado para una zona geográfica determinada, que recibe las señales a través de la antena del router incluido en el paquete.
Todavía no se sabe el precio que tendrá el servicio de internet satelital de Starlink en Argentina, pero en Estados Unidos el kit de instalación tiene un costo de 599 dólares. El mismo incluye un trípode, un enrutador wifi y una terminal para conectarse a los satélites. Además, se debe abonar una tarifa mensual de 99 dólares.
El sitio web oficial de Starlink detalla que en Latinoamérica, el servicio ya está disponible en México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Jamaica, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile y Paraguay.
Desde diciembre 2023, en Argentina se puede hacer la reserva del servicio de internet satelital de Starlink. El trámite tiene un costo de 9 dólares.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
Por un lado, el bloque oficialista Unión por la Patria pretende esa condena administrativa contra los tres integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que decidieron dejar firme la condena contra la expresidenta.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.