
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El Centro de ExCombatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata celebró la medida cautelar dictada por el juez federal de nuestra ciudad, Ernesto Kreplak, que suspendió preventivamente el artículo 154 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que deroga la Ley de Tierras para habilitar la venta de campos a capitales extranjeros.
REGIÓN 31/01/2024
Como se recordará, lo decidido por Kreplak surgió por un pedido presentado por el CECIM, que denunció la existencia de "un plan sistemático de entrega y pérdida de soberanía”.
"Esa ley es de extrema gravedad. Entendimos que este contexto político atenta contra la soberanía nacional que se da en el marco de un plan sistemático de entrega y perdida de soberanía", expresó el secretario de Derechos Humanos del CECIM La Plata, Ernesto Alonso.
Seguidamente, Alonso dijo que "vemos cómo Argentina sigue siendo un territorio en disputa”, por lo que “tenemos que resguardar nuestros recursos naturales que le pertenecen a los 45 millones de argentinos. Entendimos que eso se ponía en riesgo con el DNU”.
Al respecto, el secretario explicó que el motivo de la presentación judicial tiene que ver con que “evaluamos una transferencia a la extranjerización y que cualquier grupo económico pueda adquirir tierras no es otra cosa que la pérdida de soberanía”.
"En definitiva, con esto (el presidente, Javier) Milei intentó ponerle el cartel de 'Se Vende' a la República Argentina, porque con esa ley cualquier extranjero podría comprar las Islas Malvinas”, finalizó Alonso.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.