
Con una fuerte desacreditación a su jefe del bloque de concejales, estalló la interna del Pro platense
POLÍTICA02/07/2025Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El Fondo Monetario Internacional anunció un acuerdo técnico para la séptima revisión del programa y el Poder Ejecutivo podrá recibir un desembolso de unos USD 4.700 millones una vez que el directorio del organismo lo apruebe.
POLÍTICA10/01/2024El Fondo Monetario Internacional anunció un acuerdo técnico para la séptima revisión del programa y el Poder Ejecutivo podrá recibir un desembolso de unos USD 4.700 millones una vez que el directorio del organismo lo apruebe. Con esa suma, podrá pagar los USD 1.950 millones de vencimientos que caen a fin de mes.
“No es un acuerdo nuevo y no son fondos nuevos”, resumió Luis Caputo, ministro de Economía, en una conferencia de prensa. “Se usará para pagar vencimientos de capital en diciembre, enero y abril. La octava de diez revisiones será en mayo”, detalló y dijo que Fondo está abierto a dar nuevos Fondos, aunque sugirió que por el momento no los tomarán. “Tenemos confianza en las medidas que estamos tomando”, aseguró.
El comunicado del organismo aseguró que “se alcanzaron entendimientos sobre un conjunto reforzado de políticas para restaurar la estabilidad macroeconómica y volver a encarrilar el programa actual, ya que los objetivos clave del programa no se alcanzaron por amplios márgenes debido a los graves reveses políticos del gobierno anterior”.
“La nueva administración ya está implementando un ambicioso plan de estabilización, basado en una gran consolidación fiscal inicial, junto con acciones para reconstruir las reservas, corregir desajustes de precios relativos, fortalecer el balance del banco central y crear un mercado más simple y basado en reglas. -Economía orientada. También prevé la ampliación de la asistencia social para proteger a los más vulnerables”, aseguró el organismo.
“La nueva administración heredó una situación económica y social excepcionalmente desafiante, con desequilibrios macroeconómicos crecientes que reflejan principalmente políticas inconsistentes y expansivas, especialmente durante los últimos trimestres del año pasado. La inflación mensual se aceleró hasta el 12,8 por ciento en noviembre, las reservas se agotaron, la moneda se sobrevaluó aún más y la brecha cambiaria aumentó a máximos históricos”, consideró el FMI.
La receta del FMI (Más vieja que Pepiú)
-Las autoridades se proponen lograr un superávit primario del 2 por ciento del PIB este año (consistente con el equilibrio general), mediante una combinación de medidas de ingresos y gastos.
-Las autoridades han reforzado significativamente la asistencia social a través de programas de subsidios por hijos y cupones de alimentos, al tiempo que se alejan de los programas sociales distribuidos a través de costosos intermediarios. Planean preservar el valor real de las pensiones y aumentar la asistencia social según lo justifiquen las condiciones.
- El FMI aseguró que se continuará con la política de acumulación de reservas. “Es importante destacar que han abandonado el opaco sistema de controles administrativos de importación (SIRA) y están en el proceso de abordar el gran sobreendeudamiento de los importadores, ofreciendo instrumentos cambiarios a los importadores que registren deudas comerciales”, aseguraron.
El organismo dijo que el Gobierno espera acumular 10.000 millones de dólares de reservas para finales de 2024, incluidos 2.700 millones de dólares acumulados durante las últimas semanas de 2023.
“La continua dependencia del financiamiento del banco central y de medidas intervencionistas llevaron a un mayor deterioro del balance del banco central y a un sobreendeudamiento de la deuda comercial de los importadores. Mientras tanto, los salarios reales cayeron aún más hasta alcanzar mínimos de varios años y se estima que los niveles de pobreza superaron el 45 por ciento”, mencionó.
“El programa se desvió gravemente. No se alcanzaron las metas de finales de septiembre en materia de déficit fiscal primario y atrasos internos, y los datos preliminares sugieren que las metas de fin de año se incumplieron por un margen aún mayor. Tampoco se cumplieron los objetivos de reservas internacionales netas, con desviaciones con respecto al objetivo de fin de año de alrededor de 15 mil millones de dólares antes del inicio de la nueva administración”, planteó el organismo.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
Por un lado, el bloque oficialista Unión por la Patria pretende esa condena administrativa contra los tres integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que decidieron dejar firme la condena contra la expresidenta.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.