Estudiantes de La Plata venció a Defensa en Lanús y salió campeón.

El Pincha derrotó 1-0 al Halcón de Varela en la final disputada en cancha de Lanús y se quedó con el título. Además, clasificó a la Copa Libertadores 2024.

DEPORTES13/12/2023
sosa-copa-argjpeg

¡Estudiantes de La Plata es el campeón de la Copa Argentina! El Pincha derrotó 1-0 a Defensa y Justicia en el estadio Néstor Díaz Pérez (Lanús), por la final, y se quedó con el título, primero en su historia en este certamen. Además, clasificó a la Copa Libertadores 2024 y a la Supercopa Argentina, donde enfrentará a River por otra estrella.

 

 

Revancha. Por la injusta eliminación en Copa Sudamericana por no tener puntería. Mística. Por saber sufrir, por aguantar y por pegar cuando el panorama no era optimista. Trabajo. Porque Eduardo Domínguez le dio una identidad al equipo que representó a sus hinchas. En una final entre equipos que merecían cerrar el año con un título, Estudiantes fue el que la metió y se quedó con la Copa Argentina, su primera. Despedida soñada para Mariano Andújar y Mauro Boselli, los ídolos que se van campeones.

 

Defensa fue superior en un primer tiempo que comenzó con más fricción y disputas que ánimos de juego, hasta que los equipos entendieron que entrar en ese juego no era beneficioso para ninguno. Estudiantes fue quien tomó la iniciativa, pero entró en el juego que quería el Halcón, que presionando en la línea media, cortaba y generaba con transiciones rápidas ataques en tres toques.

 

El Pincha tuvo un buen pasaje inicial con el tridente Rollheiser - Zuqui - Sosa asociándose pero poco le duró. Como a lo largo de todo el año, encontró en sus laterales un arma de buen calibre. Mancuso tuvo la primera de gol llegando por el segundo palo, enganchando y rematando al cuerpo de Bologna, y Godoy terminaría siendo el hombre decisivo.

 

Los de Vaccari tuvieron varias situaciones en el primer tiempo, con Solari, 'Uvita' Fernández, Togni, Barbona y hasta apariciones de Sant'Anna. Pero erró demasiado. Y en estas instancias no se puede perdonar, sobre todo ante un rival con jerarquía e historia copera. Fue así como a los 9' del complemento, Godoy desbordó con una buena acción individual y centró atrás, Rollheiser no pudo empujarla pero sí Carrillo para firmar el 1-0.

 

 

La ventaja mejoró a Estudiantes, que ganó confianza y se asentó en el campo. De hecho, tuvo en un breve lapso otras dos claras para estirar la diferencia. En contraposición, Defensa debió asumir el protagonismo y luego de unos minutos de turbulencia agarró la pelota y fue para adelante, aunque sin encontrar los caminos para generar peligro.

 

Salvo un remate de Solari, el Halcón no tuvo jugadas de gol en el segundo tiempo. Y encima, a falta de cinco minutos Soto se fue expulsado por doble amarilla y le hizo la historia aún más cuesta arriba a los de Varela. Casi como un gesto de cortesía, el ingresado Pablo Piatti, a pesar de toda su experiencia y trayectoria, también vio la roja por dos amonestaciones, la segunda insólita. Pero el León supo planchar el partido hasta el final.

 

Estudiantes cortó una sequía de 13 años sin salir campeón. Y como si estuviera escrito, lo hace en la despedida de Andújar y Boselli, sus últimos dos grandes ídolos -y de los más grandes, en una historia llena de figuras consagradas-. El Pincha clasificó a la Copa Libertadores y jugará la Supercopa Argentina contra River, en 2024, por una nueva estrella. Defensa se quedó con las manos vacías, pero una vez más estuvo a la altura.

Te puede interesar
2

La Copa de la Liga tiene campeón y es de La Plata: Estudiantes

DEPORTES06/05/2024

Le ganó a Vélez en una definición por penales electrizante, luego de haber empatado en los noventa minutos 1 a 1 y llevado a cabo el alargue de otros treinta minutos. Iba ganando 1 a 0 en el primer tiempo y se lo empataron en el segundo cuando tenía un hombre de más. Las calles de la ciudad se llenaron de una fiesta que parecía interminable.

Lo más visto
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

ACTUALIDAD13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

3

Peronistas en el Concejo proponen nombrar José Ignacio Rucci un tramo de calle 36

REGIÓN 13/10/2025

Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.