Luis Vivona presidió la Asamblea Legislativa provincial y proclamó la fórmula electa para la Provincia Axel - Magario

El vicepresidente primero del Senado bonaerense fue el encargado de presidir la sesión donde se tomó juramento al gobernador y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires.

POLÍTICA11/12/2023
Imagen de WhatsApp 2023-12-11 a las 22.45.35_ad2b426a

El vicepresidente primero del Senado bonaerense fue el encargado de presidir la sesión donde se tomó juramento al gobernador y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires. 

El gobernador bonaerense Axel Kicillof asumió su segundo mandato ante la Asamblea Legislativa con la convicción de que "en la Provincia no nos votaron para recortar derechos, sino para seguir defendiéndolos".

El encargado de presidir la Asamblea Legislativa fue el vicepresidente primero del Senado de la provincia de Buenos Aires, oriundo de Malvinas Argentinas, Luis Vivona. 

“En estos 40º años ininterrumpidos de democracia, es un honor para mi haber presidido la Asamblea Legislativa que proclamó y tomó juramento a Axel Kicillof y Veronica Magario, elegidos por el voto del pueblo para desempeñarse como gobernador y vicegobernadora en el periodo 2023-2027” Afirmó Vivona luego de la ceremonia 

Y para finalizar señaló: “La democracia es uno de los valores más importantes para nuestra sociedad, y es una alegría poder defenderla”. 

Luis Vivona fue reelecto como vicepresidente 1ro días atrás en la sesión preparatoria de la Cámara Alta.

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

POLÍTICA02/09/2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Lo más visto
2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".