Luis Vivona presidió la Asamblea Legislativa provincial y proclamó la fórmula electa para la Provincia Axel - Magario

El vicepresidente primero del Senado bonaerense fue el encargado de presidir la sesión donde se tomó juramento al gobernador y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires.

POLÍTICA11/12/2023
Imagen de WhatsApp 2023-12-11 a las 22.45.35_ad2b426a

El vicepresidente primero del Senado bonaerense fue el encargado de presidir la sesión donde se tomó juramento al gobernador y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires. 

El gobernador bonaerense Axel Kicillof asumió su segundo mandato ante la Asamblea Legislativa con la convicción de que "en la Provincia no nos votaron para recortar derechos, sino para seguir defendiéndolos".

El encargado de presidir la Asamblea Legislativa fue el vicepresidente primero del Senado de la provincia de Buenos Aires, oriundo de Malvinas Argentinas, Luis Vivona. 

“En estos 40º años ininterrumpidos de democracia, es un honor para mi haber presidido la Asamblea Legislativa que proclamó y tomó juramento a Axel Kicillof y Veronica Magario, elegidos por el voto del pueblo para desempeñarse como gobernador y vicegobernadora en el periodo 2023-2027” Afirmó Vivona luego de la ceremonia 

Y para finalizar señaló: “La democracia es uno de los valores más importantes para nuestra sociedad, y es una alegría poder defenderla”. 

Luis Vivona fue reelecto como vicepresidente 1ro días atrás en la sesión preparatoria de la Cámara Alta.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

POLÍTICA26/06/2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

825927-805341-8-b-bernardinoavila-g0052423_0

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

POLÍTICA15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

Lo más visto
3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.