El arzobispo de La Plata encabezará la misa homenaje al cardenal Pironio

Luego de que el Papa Francisco declarara Beato al cardenal Eduardo Francisco Pironio, formado en el Seminario Mayor San José de La Plata y obispo auxiliar de la Arquidiócesis local desde 1964 hasta 1972, el arzobispo actual, Gabriel Mestre, anunció que este domingo 12 de noviembre, a las 12, encabezará una misa en la Catedral en honor a Pironio.

REGIÓN 09/11/2023
13

“Damos gracias a Dios con toda la Iglesia, especialmente en Argentina y Latinoamérica, porque su intercesión y ejemplo serán fecundos para la vivencia, transmisión y compromiso de la fe en nuestro apasionante y convulsionado tiempo actual”, destacó Mestre.
Seguidamente, el arzobispo de nuestra ciudad (quien reemplazó a Víctor Fernández, designado hace pocos meses por el Papa Francisco para cumplir funciones jerárquicas en el Vaticano) anunció que “Dios mediante, antes de fin de año en la Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján, el Cardenal Fernando Vérgez Álzaga, delegado por el Papa Francisco, presidirá la ceremonia  de beatificación”.

“Oramos a Dios y pedimos la gracia de ser fuertes en la esperanza con la intercesión de la Bienaventurada Virgen María”, agregó Mestre.

Cabe recordar que Eduardo Francisco Pironio nació el 3 de diciembre de 1920 en Nueve de Julio, provincia de Buenos Aires, vigésimo segundo y último hijo de Giuseppe Pironio y Enrica Buttazzoni, matrimonio de inmigrantes italianos, según detalló la Editora Patria Grande.
El 5 de diciembre de 1943 fue ordenado sacerdote en la Basílica de Luján, y su primer destino pastoral fue como docente en el Seminario de Mercedes. Allí fue profesor de Literatura y Latín primero, luego de Filosofía y Teología. 

En 1963, a la vez que fue nombrado Decano de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina (UCA, creada en 1956) el Papa Pablo VI lo designó perito en el Concilio Vaticano Segundo, con sede en Roma.

También fue designado Obispo Auxiliar de La Plata el 24 de marzo de 1964, y en 1967 nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Avellaneda, en reemplazo del destituido Jerónimo Podestá, luego fundador del movimiento de curas casados. 

Pironio falleció el 5 de febrero de 1998 en Ciudad del Vaticano.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.