
En la última sesión del cuerpo deliberativo platense hubo diferencias en el actual bloque oficialista respecto a respaldos a iniciativas del Frente de Todos, bloque que a partir de diciembre dejará de ser oposición, aunque en minoría.
Hoy se cumplen cuarenta años del triunfo del radical Raúl Alfonsín en las elecciones generales que le devolvieron la democracia a nuestro país luego de siete años de dictadura militar, la más trágica de nuestra historia.
REGIÓN 30 de octubre de 2023En esta conmemoración, la Unión Cívica Radical (UCR) de nuestra ciudad llevará a cabo un acto en Plaza Moreno, precisamente en donde se encuentra el monumento a Alfonsín, el cual fue inaugurado en abril de 2018.
“Desde la UCR La Plata te invitamos a conmemorar los 40 años de la elección que nos devolvió la democracia a los argentinos”, dijo el presidente de dicho partido en nuestra ciudad, Pablo Nicoletti. El acto en cuestión se llevará a cabo a las 18:30.
En ese sentido, el presidente de la Junta Central del radicalismo platense invitó a “reencontrarnos para conmemorar la elección que cambió la historia de nuestro país”.
Al respecto, cabe señalar que para conmemorar los 40 años de democracia, la UCR organizó una serie de eventos conjuntos, a lo largo y ancho del país, para celebrar este lunes 30 de octubre las elecciones de 1983, cuando Raúl Alfonsín logró el triunfo presidencial.
Estos festejos ocurrirán a días del balotaje entre Sergio Massa (UP) y Javier Milei (La Libertad Avanza), que se llevará a cabo el 19 de noviembre próximo.
Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, la Plaza del Vaticano, lindera al Teatro Colón, será el escenario de la iniciativa principal de la UCR, pero el partido centenario también convocó a sus militantes a reunirse "en plazas de todo el país" este lunes a las 18:30.
"Porque somos fieles a nuestros principios seguimos trabajando por una Argentina con libertad e igualdad", destacó el Comité Nacional de la UCR a través de la cuenta de Instagram 40alfonsin, creada para difundir el legado del expresidente oriundo de la ciudad bonaerense de Chascomús.
En otras de sus publicaciones en redes, destacaron: “Todos somos protagonistas y hoy estamos más juntos que nunca. Unidos, celebremos los 40 años de democracia”.
Cabe recordar que el monumento en homenaje a Alfonsín en donde se realizará el acto en nuestra ciudad fue inaugurado en abril de 2018 durante un acto encabezado por la entonces gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
"Gracias a la justicia, la honestidad, el respeto y todos los valores que representa el Doctor Alfonsín, hoy nos podemos expresar en libertad en una sociedad plural donde se escuchan todas las voces", expresó en aquella oportunidad el presidente Mauricio Macri, durante un mensaje difundido en la ceremonia.
A dicha ceremonia asistieron también el vicegobernador de aquel momento, Daniel Salvador, quien fue impulsor de la iniciativa, el ex presidente Eduardo Duhalde, y el jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña. También lo hicieron los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza); el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; la ex ministra Graciela Fernández Meijide; y los radicales Alfredo Storani, Facundo Suárez Lastra, Juan Manuel Casella y Ricardo Alfonsín (hoy embajador en España), hijo del ex mandatario.
En la última sesión del cuerpo deliberativo platense hubo diferencias en el actual bloque oficialista respecto a respaldos a iniciativas del Frente de Todos, bloque que a partir de diciembre dejará de ser oposición, aunque en minoría.
Estaba a cargo de una salita de 4 años del jardín Nuestra Señora de Fátima. Una nena “retó” a su muñeca y prometió ponerle “cinta en la boca”, lo que evidenció testimonios de otros chicos. La docente imputada fue apartada de su cargo.
Lo hizo en las redes sociales en un extenso descargo. Imploró que dejen a su familia tranquila tras la furiosa venganza barrial. Y se hizo cargo de toda la maniobra. Desligó a otras personas en la organización delictiva. Dijo que ella podía devolver el dinero. Pero no la esperaron. Y ahora quedó en la ruina.
El intendente electo de La Plata, Julio Alak, estuvo ayer en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y señaló que la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, debería ser nombrada Ciudadana Ilustre de la capital bonaerense.
Durante el día de ayer, distintas federaciones de profesionales bioquímicos decidieron realizar el cobro de un bono de $3.000 a pacientes que cuenten con cobertura de medicina prepaga.
El presidente de la Agrupación Blanca y Azul de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Seccional La Plata, Iván Tobar, encabezará este jueves lo que se decidió llamar una mega olla popular, con la consigna inequívoca respecto a las últimas elecciones generales en los distritos de la región: “Vuelve el peronismo”.
El ex jugador de Barracas y Vélez estaba a bordo de su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad
En Rosario, el Lobo le ganó al Sabalero y mantuvo la categoría. Enfrente, Colón perdió la categoría y jugará en el 2024 en la Primera Nacional.
Motivo de quejas vecinales por el uso que se les da y el estado de abandono en que se encuentran muchas de ellas, tuvo que ocurrir una desgracia para que vuelva a ser tema de agenda. En el Concejo Deliberante se presentó un pedido para que el municipio promueva acciones de manera urgente.