
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Decisión 2023
REGIÓN 30/10/2023
Tanto el oficialista Julio Garro (Juntos por el Cambio ) como el opositor Julio Alak (Unión por la Patria) se adjudican el triunfo tras las elecciones generales del domingo 22. El recuento de votos se está llevando a cabo en el Pasaje Dardo Rocha.
Este lunes comienza, en el Pasaje Dardo Rocha, el escrutinio definitivo para definir al próximo intendente de La Plata. En total, serán 1805 mesas, donde votaron más de 460 mil platenses el pasado 22 de octubre.
Durante la previa del recuento, tanto Juntos por el Cambio como Unión por la Patria se adjudicaron la victoria en las urnas, cuyo escrutinio provisorio arrojó una victoria por 856 votos del ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, sobre el actual jefe comunal, Julio Garro.
Cabe destacar que, el jueves último, en uno de los capítulos de la semana, el secretario de Gobierno comunal, Marcelo Leguizamón; el jefe de Gabinete local, Oscar Negrelli; y el titular del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, encabezaron una conferencia de prensa para brindar detalles sobre los resultados.
Allí, los funcionarios remarcaron que había que esperar el escrutinio definitivo y hablaron de “incosistencias” en las actas y en el voto en blanco.
Del lado del peronismo respondieron el viernes con una foto conjunta entre dirigentes de diferentes espacios y dos de los precandidatos a intendente de Unión por la Patria que compitieron en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto contra Julio Alak: los concejales Luis Arias y Guillermo Escudero, no así el director del Servicio Alimentario Escolar bonaerense Gastón Castagneto y la concejala Paula Lambertini.
Por otro lado, durante estos últimos días ambos contendientes recibieron varios apoyos. Al ex jefe comunal, que también estuvo reunido con diferentes gremialistas, lo felicitó la senadora provincial electa Florencia Saintout, mientras que Garro recibió el apoyo de la ex gobernadora bonaerense y diputada nacional María Eugenia Vidal.
Según el escrutinio provisorio, Juntos por el Cambio consiguió 161.412 votos para intendente y Unión por la Patria 161.412, con el 97,56 por ciento de las mesas escrutadas. En tanto que 44 mesas aún no fueron contabilizadas en el resultado final.
Cuatro períodos versus dos
Julio Alak fue intendente de La Plata durante cuatro períodos consecutivos: 1991-2007, es decir, 16 años.
En 2007, no obstante, pretendió acceder a un quinto gobierno al frente del municipio platense, pero fue derrotado por otro dirigente del peronismo: Pablo Bruera, quien también fue reelegido en 2011 y gobernó hasta diciembre de 2015.
Por su parte, en las elecciones de 2015 Julio Garro venció a Bruera, quien iba en busca de un tercer mandato al frente del municipio platense. El actual jefe comunal obtuvo la reelección en 2019, tras vencer a la ganadora de la interna partidaria del Frente de Todos, Florencia Saintout.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.