
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN 17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Escrutadas casi el 98 por ciento de las mesas, el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak, se imponía con el 38,33 % de los votos por sobre Julio Garro de Juntos por el Cambio, quien obtuvo un 38,13 %. La diferencia es mínima: 0,2 %. Ahora, la discusión estará en el ámbito de la justicia electoral, cuando se haga el recuento definitivo.
REGIÓN 23/10/2023La Plata vivió ayer una jornada electoral cuya definición no tiene precedentes: el candidato a intendente en representación de Unión por la Patria, Julio Alak, con el 98 por ciento de las mesas escrutadas, obtuvo el 38,33 por ciento de los votos. Su inmediato perseguidor, el intendente Julio Garro, de Juntos por el Cambio, llegó al 38,13 por ciento.
Con esas cifras, desde ambos centros de cómputos se reconoció que la pelea ahora estará centrada en el recuento definitivo, voto a voto, en el ámbito de la justicia electoral.
Ya casi llegando al final del día, tanto Alak como Garro hicieron referencia a la cantidad de votos que consiguieron de más para validar sus respectivos triunfos: mientras el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires decía que “estamos ganando por 1700 votos”, el jefe comunal sostenía que “estamos ganando por 1500 votos”.
Esta paridad, nunca antes vista en una elección a intendente de La Plata, demuestra el grado de polarización al que llegaron ambas representaciones, dejando muy por detrás a las otras dos expresiones participantes del acto eleccionario: La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda Unidad.
Tanto Unión por la Patria como Juntos por el Cambio volvieron a ratificar ayer que son las principales fuerzas políticas de la ciudad. No obstante, la conformación del Concejo Deliberante se verá reflejada con una novedad: el ingreso de una tercera fuerza, esto es La Libertad Avanza, vendrá a romper con la hegemonía que ambas representaciones han tenido en los últimos años en dicho cuerpo. (Ver Página 4)
Idas y vueltas
Al cierre de los comicios, que como se sabe fue a las 18 en todo el país, comenzaron a circular versiones tanto desde el local de Unión por la Patria ubicado en calle 54 entre 10 y 11 como del de Juntos por el Cambio de Avenida 51 y 10 que la elección venía “reñida”. Es “voto a voto” aventuraron en ambos espacios.
Cuando comenzaron a llegar los primeros datos de la página oficial resultados.gob.ar, con el 46% de las mesas escrutadas, Alak se imponía con el 38,38% de los votos contra el 37,48% de Garro.
Sin embargo, con el correr de las horas, los datos del escrutinio decían que el jefe comunal había empezado a achicar la diferencia, colocándose a menos de medio punto.
Después, por un par de horas, Garro comenzó a aventajar a Alak. Y luego, la situación se revirtió.
Triunfos adjudicados
Como era de esperar, teniendo en cuenta el escaso margen de diferencia entre una y otra lista, tanto Alak como Garro comenzaron a realizar distintas interpretaciones respecto al resultado: el candidato de Unión por la Patria señaló ante los medios que lo aguardaron varias horas en su local que “hoy es es un día histórico, porque hemos vuelto a ganar en La Plata”.
Sin embargo, el intendente Garro se mostró más cauto en determinado momento: “Según nuestros fiscales, nosotros tenemos unos ochocientos votos de diferencia a nuestro favor”, expresó el jefe comunal, quien en la elección de ayer buscaba un tercer mandato consecutivo al frente del municipio, en el cual asumió en diciembre de 2015 tras vencer al justicialista Pablo Bruera.
Bruera, precisamente, es quien había vencido en 2007 a Alak, quien había estado gobernando la ciudad desde diciembre de 1991 de manera ininterrumpida, esto es, 16 años. De acuerdo al escrutinio de anoche, y de confirmarse la tendencia, podría volver a ocupar el sillón principal del Palacio de calle 12 luego de otros 16 años.
Fiesta con la militancia
Con el optimismo a cuestas, y tras insistir con la obtención del triunfo, la militancia se fue acercando de a poco al local de calle 54. Una de las columnas más numerosas fue la que encabezó el secretario general de la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA Seccional La Plata, Iván Tobar.
Precisamente, en declaraciones a Radio Capital, Tobar adelantó que “ahora me voy a hacer cargo del peronismo de la ciudad y de la región y no le voy a pedir permiso a nadie”.
Con los datos del escrutinio que confirmaban la tendencia ganadora, se armó frente al local una especie de escenario armado con la caja de un camión al que subieron la diputada bonaerense de nuestra ciudad, Lucía Iañez; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz; el secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel; las concejalas Yanina Lamberti, Paula Lambertini y Ana Negrete; el director del PAMI, Norberto Gómez; Aníbal Hnatiuk del Patronato de Liberados; el concejal Guillermo Escudero y el referente Mariano Bruera.
Las otras listas
En tanto, como se sabe, en las elecciones de ayer participaron, además de las de Garro y Alak, las listas de La Libertad Avanza y del Frente de Izquierda Unidad.
La Libertad Avanza impulsó la candidatura a intendente de Luciano Guma, quien se quedó con el tercer lugar al obtener un 18,83% de los votos. Ese porcentaje le permitirá incorporar al menos dos representantes al Concejo Deliberante.
Porcentajes y votos obtenidos
Julio Alak, 38,33 %- 162.268 votos
Julio Garro, 38,13 %- 161.412 votos
Luciano Guma. 18,47 %- 78.189 votos
Luana Simioni, 5,05 %- 21.392 votos
Votos recurridos
En los primeros minutos de este lunes, el intendente Garro dijo que “hay más de mil votos recurridos” y que se esperará el conteo definitivo en la justicia electoral.
Cabe destacar que el “voto recurrido” es un voto que es transitorio y ocurre cuando las autoridades de la mesa cuestionan su validez. Estos votos se anotan en un acta aparte para que finalmente el fiscal informe las causas de este hecho.
El elector tendrá que adjuntar la boleta en un sobre y allí las autoridades consignarán sus datos, domicilio y por supuesto el partido político al que pertenece. Durante el momento del escrutinio, este tipo de sufragios serán contados en una Junta que tendrá la decisión final sobre este caso puntual.
Los mismos tendrán que ser analizados y clasificados. De igual modo que sucede con los impugnados, este tipo de votos podrán modificar su estado o pertenecer a otro tipo de votos posibles.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.