
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


Más apoyo a las inversiones
REGIÓN 11/10/2023
Durante un encuentro con empresarios del sector, Julio Garro les aseguró que los acompañará y hará los esfuerzos necesarios para “facilitarles el trabajo”. Celebró que en el marco de la situación económica actual “sigan levantando las persianas”.
"Mantengo el compromiso de acompañarlos y hacer los esfuerzos necesarios para facilitarles el trabajo".
De esa manera, se expresó el intendente de nuestra ciudad, Julio Garro, ante representantes del comercio de la localidad de Los Hornos, quienes fueron los anfitriones de una celebración.
Efectivamente, la Asociación Comercial de Los Hornos (ACLHO), que reúne a unos 400 comerciantes del área comprendida entre las avenidas 44, 72 y 19 y la ruta 36, celebró su 62° aniversario en su sede de Avenida 137 entre 60 y 61.
“Sin dudas, ACLHO es parte de la identidad de la localidad y de la ciudad”, aseguró Garro durante el encuentro, y agradeció a los presentes “porque a pesar de la difícil situación que se está atravesando, con el antecedente de la pandemia (de coronavirus), la inflación desbocada y la incertidumbre del momento político actual, siguen peleándola y levantando las persianas”.
En ese sentido, el jefe comunal (quien se presenta por un nuevo mandato al frente del municipio en las elecciones de este 22 de octubre) manifestó que “desde el Municipio sabemos muy bien cómo la reman”.
“Tenemos el compromiso de acompañarlos, de hacer los esfuerzos necesarios para facilitarles el trabajo, para simplificar la apertura de un comercio y la realización de trámites y para eliminar las tasas”, insistió Garro.
Entrega de premios
En el marco de la celebración de la mencionada institución, se entregaron los Premios ACLHO a Estela Cingolani como personalidad destacada, a la mercería y lanera “Corilé” como comercio destacado y a “Hamburguesas La Plata” como empresa destacada.
Como se señaló, de la ceremonia en cuestión participó el intendente platense como así también contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales e integrantes de instituciones como el Consejo de Instituciones de Los Hornos (CILHO) y la Federación Empresaria de La Plata (FELP), entre otras.
Además de representar a los comerciantes, ACLHO brinda servicios profesionales, como asesoramiento jurídico y contable; recibe atención prioritaria en el Banco de la Provincia de Buenos Aires; cuenta con un servicio de cobertura de emergencias médicas para los asociados; y dispone de un espacio de esparcimiento y entretenimiento.
Beneficios para comerciantes
Desde hace un año, tras una medida dispuesta por el gobierno comunal platense, emprendedores e inversores dejaron de pagar tributos municipales al tramitar la habilitación de sus locales. La medida se sumó a los trámites exprés que ya se venían implementando, que otorgan permisos provisorios de forma remota y en 24 horas.
“El que quiera habilitar un comercio no pagará tributos municipales. Si queremos crecer tenemos que acompañar a los que laburan y generan trabajo”, remarcó Garro en ese momento al dar a conocer dicha medida.
En aquella oportunidad, el intendente platense sostuvo que “en un momento en el que el sector privado está pasando por una situación complicada, los apoyamos y elegimos el camino de acompañarlos, de darle herramientas y no ponerle palos en la rueda para que crezcan”.
Cabe destacar que la quita del tributo de Habilitación, Autorización o Permiso y su correspondiente renovación abarca a todos los rubros, “favoreciendo así a todos los inversores y emprendedores que quieran cumplir con los trámites de habilitación y renovación de los comercios”.
“Mientras la crisis económica nacional perjudica el trabajo de pymes, comerciantes y emprendedores, el Municipio los escucha y respalda con políticas claras, que dan cuenta de un Estado presente”, añadió el intendente Garro.
Esa medida abarcó a más de 20 mil comerciantes y se estima que tiene un costo fiscal cercano a los 30 millones de pesos para el Municipio de La Plata durante este 2023.
Vale recordar que esas medidas se enmarcaron en el programa de gobierno ‘La Plata Reactiva’, que promueve ventajas económicas y de alivio fiscal para optimizar el trabajo del rubro, incentivar las inversiones y generar nuevas fuentes de empleo.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de La Plata, Sergio Resa, presentó este martes en el Concejo Deliberante local la segunda parte del Plan de Ordenamiento Territorial. La primera había sido aprobada por unanimidad en el primer semestre del año.

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.