Ayer, en la previa al inicio del ciclo lectivo, el intendente Alak y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron el avance de los trabajos en la Escuela Agraria N°1. Las tareas se enmarcan en el plan de restauración de 80 escuelas que el Municipio lleva adelante a través del Fondo Educativo.
La Plata se prepara para tener su Policía de la Ciudad
El modelo en vigencia desde 2017 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el que proyecta replicar el intendente Garro en nuestra ciudad. El candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, se comprometió a brindar todas las herramientas para su implementación.
REGIÓN 06/10/2023“La seguridad de los platenses es una prioridad. Una y otra vez le pedí a la Provincia que nos diera autonomía para poder hacernos responsables y llegar a cada barrio, conociéndolo y sabiendo lo que sucede en cada rincón de la ciudad, y solo tuvimos respuestas negativas constantes”, expresó el intendente de La Plata, Julio Garro, en reiteradas oportunidades.
Precisamente, la cuestión de la seguridad viene siendo uno de los principales ejes de su campaña por un nuevo mandato al frente del municipio, y para eso toma como ejemplo lo que considera el “exitoso modelo de la Policía de la Ciudad” que proyecta replicar en La Plata.
En ese sentido, el jefe comunal platense adelantó que “junto a (la candidata a presidenta de la Nación) Patricia Bullrich y (el candidato a gobernador bonaerense) Néstor Grindetti vamos a crear y poner en funcionamiento la Policía de la Ciudad para que esté cerca de cada platense, cuidándonos y protegiéndonos frente a los delincuentes”.
Cabe aclarar que, días atrás, Grindetti afirmó desde la capital bonaerense que “La Plata va a tener su propia Policía de la Ciudad”.
Estadísticas
Para fundamentar la puesta en funcionamiento de dicha fuerza, Garro se basó en las estadísticas dadas a conocer por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) respecto a la efectividad de su funcionamiento.
El informe en cuestión da cuenta de que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires “es uno de los cuerpos de seguridad más efectivos en materia de prevención y combate del delito en el país, hecho que queda demostrado con números”.
Precisamente, desde el Municipio local se adelantó que dichas estadísticas y métodos son los que se aplicarán en La Plata tras el compromiso de Garro y Grindetti para la creación de la fuerza comunal.
* Con su implementación, en los últimos años la tasa de homicidios dolosos se redujo 40 por ciento
* El robo automotor bajó 78 por ciento
* El robo con arma disminuyó 56 por ciento, representando solo el 15 por ciento del total de robos cometidos
* El robo con moto bajó 47 por ciento, lo que convirtió a CABA en la ciudad capital más segura de América Latina.
Respecto al combate al narcotráfico y narcomenudeo; se señaló que con el trabajo de este cuerpo descentralizado se desmantelaron 69 búnkers de droga y detuvieron a 4.257 delincuentes por venta de estupefacientes.
Imagen de WhatsApp 2023-10-05 a las 16.46.42_84de7590
Divisiones por cuadras asignadas
De acuerdo a lo indicado por el Gobierno de CABA, este organismo de seguridad, que entró en funciones en 2017, “está dirigido por civiles en su totalidad y sostiene un efectivo sistema de trabajo que implica que los oficiales se dividan por cuadra asignada, con recorridos y patrullajes preestablecidos, que se distribuyen en tres turnos”.
“Esa metodología se apoya en la tecnología, ya que cuentan con un software que mide la superficie del lugar, el mapa del delito, la densidad poblacional y el tránsito de personas”, señalaron.
Finalmente, se explicó respecto del patrullaje, que cada esquina “es recorrida al menos cada hora por un móvil policial, que hace al total de más de mil vehículos en circulación”.
“Las paradas y el recorrido de las patrullas son flexibles y varían según las características de la jurisdicción y el mapa del delito de cada barrio”, agregaron.
Uso de Pistolas Taser
Vale destacar que, a diferencia de la Policía bonaerense, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Policía cuenta con las Pistolas Taser, que fueron asignadas a los agentes que prestan servicio en estaciones del subte y de trasbordo.
Cabe destacar que las Pistolas Taser son dispositivos que transmiten una descarga eléctrica con el objetivo de inmovilizar a una persona para su posterior detención. En 2019, durante la gestión de Patricia Bullrich en el ministerio de Seguridad de la Nación se aprobó un protocolo para regular su utilización, que luego fue derogado por su sucesora, Sabina Frederic (durante el Gobierno de Alberto Fernández).
El Gobierno porteño inició un proceso de compra en 2019 de 60 dispositivos. El organismo nacional que regula las armas demoró la autorización para importarlas. La Ciudad recurrió a la Justicia y en marzo de 2023 se aprobó la compra y posterior utilización.
Unión Liberal presenta en La Plata la candidatura de María Eugenia Talerico a diputada nacional
REGIÓN 04/02/2025El partido Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires anunció que llegó a un acuerdo con la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico para que encabece la lista de diputados nacionales en las elecciones legislativas.
Detuvieron a un hombre que intentó ahogar a su mujer en la pileta mientras discutían
REGIÓN 04/02/2025Un conflicto familiar que afortunadamente no tuvo consecuencias trágicas fue materia de actuación inmediata de efectivos policiales en la vecina ciudad de Berisso, hecho que obligó a tomar intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.
Por mayoría, la Cámara de Apelaciones platense rechazó el pedido de morigeración de la prisión de Ordoqui
REGIÓN 31/01/2025El ex juez del Tribunal de Casación que fue desplazado de su cargo mediante un jury y detenido de inmediato en septiembre de 2022, está acusado de tráfico de influencias y asociación ilícita.
La titular de UPCN-PBA, Fabiola Mosquera, tendrá un fuerte dolor de cabeza cuando se sepa que entre sus asesores cercanos se encuentra el extorsionador y recaudador Jorge Montenegro, detenido en enero de 2020 por montar un sistema de coimas en los comercios platenses junto a un ex policía que participó de la serie “Un Gallo para Esculapio”... ¡Ups!
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sigue escaló al puesto 590 en la edición de enero de 2025 del Ranking Web de Universidades, que evalúa a más de 32.000 instituciones de educación superior en todo el mundo.
Por temor al hantavirus y ante la falta de respuestas, vecinos limpiaron terrenos baldíos
REGIÓN 28/01/2025Quienes habitan el barrio La Hermosura -zona perteneciente a la localidad de Villa Elvira- luego de varios reclamos ante las autoridades municipales que no tuvieron respuesta en la práctica, estuvieron trabajando en los últimos días con tareas de desratización, ante la posibilidad de que se produzcan casos de hantavirus.
Por mayoría, la Cámara de Apelaciones platense rechazó el pedido de morigeración de la prisión de Ordoqui
REGIÓN 31/01/2025El ex juez del Tribunal de Casación que fue desplazado de su cargo mediante un jury y detenido de inmediato en septiembre de 2022, está acusado de tráfico de influencias y asociación ilícita.
Detuvieron a un hombre que intentó ahogar a su mujer en la pileta mientras discutían
REGIÓN 04/02/2025Un conflicto familiar que afortunadamente no tuvo consecuencias trágicas fue materia de actuación inmediata de efectivos policiales en la vecina ciudad de Berisso, hecho que obligó a tomar intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.
Unión Liberal presenta en La Plata la candidatura de María Eugenia Talerico a diputada nacional
REGIÓN 04/02/2025El partido Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires anunció que llegó a un acuerdo con la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico para que encabece la lista de diputados nacionales en las elecciones legislativas.
Ayer, en la previa al inicio del ciclo lectivo, el intendente Alak y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron el avance de los trabajos en la Escuela Agraria N°1. Las tareas se enmarcan en el plan de restauración de 80 escuelas que el Municipio lleva adelante a través del Fondo Educativo.