
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
Al cierre de esta edición, se conoció que la fiscal del fuero penal de nuestra ciudad, Betina Lacki, decidió reabrir la investigación del caso “Chocolate” al ordenar el peritaje del teléfono celular del mencionado puntero político conocido como “el Rey de la Extracción”.
REGIÓN 05/10/2023Como se recordará, Julio Segundo “Chocolate” Rigau fue sorprendido en los cajeros automáticos del Banco Provincia de 7 y 54 mientras extraía dinero correspondiente a tarjetas de débito que pertenecían a empleados de la Legislatura bonaerense.
En dicha oportunidad, 9 de septiembre, Rigau fue detenido. Casi dos semanas después, fue liberado por orden de la Cámara de Apelaciones, medida que generó un fuerte rechazo social y político.
Cabe señalar que Lacki pudo retomar la investigación y ordenar nuevas medidas para avanzar con la investigación tras la apelación que hizo el fiscal general de La Plata, Héctor Vogliolo, contra el fallo de la Cámara de Apelaciones.
Efectivamente, ayer la fiscal pidió informes a la Cámara de Diputados que conduce el justicialista Federico Otermín, al Banco Provincia, y además citó a declarar a los dueños de las tarjetas de débito que hasta el momento no lo hicieron debido a que su investigación inicial había quedado trunca.
“Líbrese oficio al Banco de la Provincia de Buenos Aires a fin de solicitar la remisión de las filmaciones de las cámaras de seguridad del sector de los cajeros automáticos correspondientes a la sucursal de Plaza San Martín (7 y 54)”, señala el escrito de Lacki, en el que agrega una serie de fechas y horarios en los que se cree actuó Rigau.
También pidió que se le informe si “Julio Segundo Rigau resulta titular, co- titular, apoderado y/o autorizado en una o varias cuentas de esa entidad bancaria. Caso afirmativo, se sirva informar los movimientos de las mismas, fecha de alta y cualquier otro dato de interés vinculados con las mismas”.
De extensa militancia en el peronismo de La Plata, “Chocolate” es conocido en el ambiente local, por lo que las derivaciones del caso pueden llegar a afectar a la dirigencia política en medio de la campaña electoral.
“Dispónese la realización de pericia de análisis técnico sobre el teléfono celular marca Samsung modelo SM---xx- de color gris, con funda de color negra con IMEI nro -----------/01 con SN R--------P con chip de la empresa Personal con numero xxxxxxxxx para el día 11 de octubre de 2023, a las 08.30 horas, en la sede de Unidad Funcional de Instrucción N°15 Departamental sita en calle 7 entre 56 y 57 de La Plata”, ordenó la fiscal Lacki.
Al respecto, se indicó que el perito encargado de ese trabajo será Alejandro Leyes, quien deberá efectuar un análisis técnico completo y detallado del contenido del aparato, “informando resultado de la agenda telefónica, videos, imágenes y comunicaciones entrantes y salientes así como cualquier otro dato de interés para la presente”.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.