
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Ayer se llevó adelante la apertura de la VI edición del Modelo ONU (Organización de las Naciones Unidas) La Plata en el Estadio Diego Armando Maradona, un encuentro que reúne a todos los colegios de la ciudad y la región con la premisa de participar para conocer cómo funciona el mencionado organismo internacional.
REGIÓN 28/09/2023Ayer se llevó adelante la apertura de la VI edición del Modelo ONU (Organización de las Naciones Unidas) La Plata en el Estadio Diego Armando Maradona, un encuentro que reúne a todos los colegios de la ciudad y la región con la premisa de participar para conocer cómo funciona el mencionado organismo internacional.
Efectivamente, unos 1500 estudiantes secundarios de escuelas públicas y privadas de la ciudad participan de esta iniciativa, un juego de roles que propone el debate entre posturas y la investigación sobre la historia y cultura de los países miembros de las Naciones Unidas.
Según sus organizadores, la actividad -que es pública y gratuita- busca convocar a las y los estudiantes a encontrar nuevos desafíos en su recorrido académico, tomar postura y alzar su voz.
La convocatoria quedó abierta ayer y de inmediato las delegaciones se dirigieron a la República de los Niños, en la localidad de Gonnet, para dar comienzo a las actividades formales. Hoy continuarán los debates en el mismo predio, en tanto que mañana será el turno de las conclusiones y cierre del evento.
Debates
Los debates en cuestión entre las delegaciones que componen los encuentros se desarrollan mediante representaciones de tres de los seis órganos principales de la ONU y sus comisiones, con temas pertenecientes a la agenda internacional actual.
Entre las ventajas que tiene la propuesta está que ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades para hablar en público, escribir e investigar y los involucra con el acontecer internacional, instruyéndolos en temáticas tales como: paz y seguridad, derechos humanos, medio ambiente, género, asuntos humanitarios y las cuestiones jurídicas que están en la agenda de la ONU.
Vale destacar que cualquier escuela puede organizar su propio programa del Modelo de las Naciones Unidas, y si bien no se requiere ningún permiso en particular se recuerda que el uso del Logo de las Naciones Unidas cuenta con determinados parámetros y requiere una autorización previa por parte del organismo.
Del evento realizado ayer participó, entre otros funcionarios, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.
4B
Las temáticas que se abordan son seis y se basan en los siguientes ejes:
- Paz y seguridad
- Derechos humanos
- Medio ambiente
- Género
- Asuntos humanitarios
- Cuestiones jurídicas que están en la agenda de la ONU.
Qué es el Modelo ONU
El Modelo de las Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) es una actividad popular para las personas interesadas en saber más sobre cómo funcionan las Naciones Unidas. Cada año participan en él cientos de miles de estudiantes de todo el mundo y de todos los niveles educativos. Muchos de los actuales líderes del ámbito judicial, gubernamental, empresarial y artístico -incluso de las propias Naciones Unidas- participaron en el MUN cuando eran estudiantes.
El Programa Modelo de las Naciones Unidas pretende construir y mantener unos vínculos sólidos entre las Naciones Unidas y los participantes en el MUN de todo el planeta. Y lo hace mediante guías y seminarios que enseñan a los estudiantes cómo pueden hacer que sus simulaciones sean más precisas, visitando las conferencias MUN y compartiendo conocimientos de primera mano sobre cómo son realmente las Naciones Unidas. También anima a los clubes de MUN a apoyar de forma efectiva los valores de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Reunión
Previo al encuentro del Modelo ONU, se llevó a cabo una reunión entre el vicepresidente del Área Académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber y el presidente y secretaria general de la Asociación Civil Simulacros Educativos Río de La Plata (ACSERP), Camilo Leavi y Martina Corriente.
Leavi, quien es el coordinador general del encuentro, agradeció la “confianza de una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica, por seguir apostando en el trabajo de la actividad educativa pública y gratuita más grande del país”.
“Hace ya tres años compartimos una visión común: la importancia de la educación de calidad en la formación de futuros líderes. Las actividades que realizamos, fomentan el desarrollo de miles de alumnos que en un futuro esperamos puedan acceder a educación universitaria de excelencia”, agregó Leavi.
Por último, el referente de ACSERP sostuvo que “gran parte de nuestros voluntarios y voluntarias, estudian en distintas facultades de la Universidad siendo un honor para nosotros poder articular junto a nuestras Casas de Estudios”.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.