
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Un total de 240 personas fueron operadas en tres meses en las "maratones" quirúrgicas que se realizan en los hospitales públicos bonaerenses para resolver los tiempos de espera de cirugías prevalentes de baja complejidad, una problemática que se agravó con la pandemia.
REGIÓN 28/09/2023Un total de 240 personas fueron operadas en tres meses en las "maratones" quirúrgicas que se realizan en los hospitales públicos bonaerenses para resolver los tiempos de espera de cirugías prevalentes de baja complejidad, una problemática que se agravó con la pandemia.
Según precisó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en tres meses de iniciadas las "maratones quirúrgicas" se asistió a 240 pacientes, y, sólo en septiembre, se operaron 151 pacientes en 12 jornadas desarrolladas en 10 hospitales.
Por primera vez, las "Maratones Quirúrgicas" se realizaron en el hospital de Niños "Sor María Ludovica, de La Plata, donde fueron intervenidos con éxito 25 pacientes pediátricos.
En el mencionado centro de salud el sábado y domingo pasado fueron operados durante dos jornadas 25 chicas y chicos en cinco cirugías de traumatología; seis intervenciones de cabeza y cuello; tres endoscopías digestivas, cinco cirugías urológicas, cuatro cirugías abdominales de baja complejidad y dos cirugías oftalmológicas.
En la actividad participaron ocho servicios hospitalarios y más de 20 profesionales de la salud.
El fin de semana anterior se realizaron tres jornadas más y, en esa oportunidad, fueron parte los hospitales provinciales "Piñeyro" de Junín, "Mariano y Luciano de la Vega" de Moreno, y el "Magdalena Villegas de Martínez" de Pacheco. Junto a las del "Ludovica", sumaron cinco jornadas maratónicas en un sólo fin de semana.
Además el sábado 16 y el domingo 17 de septiembre participaron de las maratones los hospitales "Carlotto" y "Balestrini".
Según detalló la cartera sanitaria bonaerense, la próxima edición de las "Maratones Quirúrgicas" se desarrollará el sábado 30 de septiembre en los hospitales "Narciso López" de Lanús, "Mercante" de José C. Paz, y "Güemes" de Haedo, donde no es la primera vez que se realizan para descomprimir la espera en estos efectores.
Esta política es coordinada por la Red de Cirugía y la Dirección Provincial de Hospitales del Ministerio de Salud bonaerense.
Se basa en la necesidad de resolver los tiempos de espera para cirugías prevalentes de baja complejidad, problemática que se agravó con la pandemia.
La decisión de aumentar las intervenciones los fines de semana permite garantizar la disponibilidad de camas, quirófanos y personal provincial fuera de su horario habitual de trabajo, agregó el Ministerio de Salud provincial.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.
Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.