Se realizaron más de 200 operaciones en maratones quirúrgicas en hospitales bonaerenses

Un total de 240 personas fueron operadas en tres meses en las "maratones" quirúrgicas que se realizan en los hospitales públicos bonaerenses para resolver los tiempos de espera de cirugías prevalentes de baja complejidad, una problemática que se agravó con la pandemia.

REGIÓN 28/09/2023

Un total de 240 personas fueron operadas en tres meses en las "maratones" quirúrgicas que se realizan en los hospitales públicos bonaerenses para resolver los tiempos de espera de cirugías prevalentes de baja complejidad, una problemática que se agravó con la pandemia.

Según precisó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en tres meses de iniciadas las "maratones quirúrgicas" se asistió a 240 pacientes, y, sólo en septiembre, se operaron 151 pacientes en 12 jornadas desarrolladas en 10 hospitales.

 

Por primera vez, las "Maratones Quirúrgicas" se realizaron en el hospital de Niños "Sor María Ludovica, de La Plata, donde fueron intervenidos con éxito 25 pacientes pediátricos.

 

En el mencionado centro de salud el sábado y domingo pasado fueron operados durante dos jornadas 25 chicas y chicos en cinco cirugías de traumatología; seis intervenciones de cabeza y cuello; tres endoscopías digestivas, cinco cirugías urológicas, cuatro cirugías abdominales de baja complejidad y dos cirugías oftalmológicas.

 

En la actividad participaron ocho servicios hospitalarios y más de 20 profesionales de la salud.

 

El fin de semana anterior se realizaron tres jornadas más y, en esa oportunidad, fueron parte los hospitales provinciales "Piñeyro" de Junín, "Mariano y Luciano de la Vega" de Moreno, y el "Magdalena Villegas de Martínez" de Pacheco. Junto a las del "Ludovica", sumaron cinco jornadas maratónicas en un sólo fin de semana.

 

Además el sábado 16 y el domingo 17 de septiembre participaron de las maratones los hospitales "Carlotto" y "Balestrini".

 

Según detalló la cartera sanitaria bonaerense, la próxima edición de las "Maratones Quirúrgicas" se desarrollará el sábado 30 de septiembre en los hospitales "Narciso López" de Lanús, "Mercante" de José C. Paz, y "Güemes" de Haedo, donde no es la primera vez que se realizan para descomprimir la espera en estos efectores.

 

Esta política es coordinada por la Red de Cirugía y la Dirección Provincial de Hospitales del Ministerio de Salud bonaerense.

 

Se basa en la necesidad de resolver los tiempos de espera para cirugías prevalentes de baja complejidad, problemática que se agravó con la pandemia.

 

La decisión de aumentar las intervenciones los fines de semana permite garantizar la disponibilidad de camas, quirófanos y personal provincial fuera de su horario habitual de trabajo, agregó el Ministerio de Salud provincial.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN 10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN 10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.