Radiocapital913 Radiocapital913

Una maestra a juicio oral por amordazar y maniatar a sus alumnos en La Plata

Estaba a cargo de una salita de 4 años del jardín Nuestra Señora de Fátima. Una nena “retó” a su muñeca y prometió ponerle “cinta en la boca”, lo que evidenció testimonios de otros chicos. La docente imputada fue apartada de su cargo.

REGIÓN 27 de septiembre de 2023

La justicia penal de La Plata elevó a juicio oral y público la causa que se sigue a una maestra de 42 años que trabajaba en el jardín de infantes privado Nuestra Señora de Fátima, de nuestra ciudad. La docente está imputada por amordazar y maniatar a alumnos con cintas y sogas.

La resolución fue dictada por el juez de Garantías N° 6 de La Plata, Agustín Crispo, quien validó la investigación judicial realizada por el fiscal Martín Almirón. 

 

Para el fiscal y el juez, la imputada Verónica Dalmaso deberá enfrentar un debate oral y público por los hechos que se registraron en 2019.  

 

Los hechos se registraron en junio de 2019 en el jardín situado en la calle 75 entre 22 y 23. La causa penal se inició con la denuncia formulada por los familiares de una menor quien les relató haber sido atada en sus manos y pies por la maestra. 

 

El caso llega a debate oral bajo los cargos de "privación ilegítima de le la libertad". 

 

La manera en que los hechos trascendieron en su momento públicamente fueron a través de un audio de WhatsApp que se viralizó. Allí una niña, alumna del establecimiento, le contaba a sus padres que la maestra los había atado junto a otros compañeros con "cinta que tenía en su escritorio" en los pies y manos y de esa manera ellos estaban "calladitos". 

 

La fiscalía tomó en cuenta ese registro sonoro como elemento de prueba. En el audio, la nena relata que la docente los ataba cuando "se portaban mal" y que lo hacía, durante "un ratito". "Hasta que vino Sandra (otra docente) y la retó a ella, a nosotros no", expresó  la niña en el audio que se difundió en las redes. 

 

Al comienzo de la  pesquisa, si bien existía una sola denuncia radicada por los padres de una de las menores, a las pocas horas se sumaron los testimonios de otras siete personas más, todas vinculadas a alumnos de la institución.

 

Los investigadores judiciales también le tomaron declaración a los directivos del colegio. Por su parte, el representante legal del jardín, Juan Caminos, reconoció entonces que "un grupo de padres se presentan en la institución informando los hechos", y manifestó que la docente con 22 años de antigüedad "niega la acusación". 

 

"De acuerdo a la dinámica del jardín, la organización de la sala y lo que cuentan los que trabajan ahí, en principio confiamos, creemos que no sucedió, aunque no podemos afirmar que lo que los nenes dicen no es verdad", dijo en aquel momento el abogado del colegio a la prensa. 

 

También señaló que junto a las autoridades, recibieron la presentación de los padres y se convocó a una reunión de padres con la docente para que haga su descargo, en la que ella negó las acusaciones.

 

Los padres de los niños que asisten a la sala de la que es responsable la acusada, reclamaron que la docente sea apartada, lo que finalmente ocurrió por pedido de la Fiscalía.

 

El jardín de infantes se ubica en el barrio Altos de San Lorenzo, concurren un total de 172 niños y hay 3 salas por turno.

 

 “Portate bien porque sino te voy a poner una cinta en la boca”

 El hecho que dio el alerta a los padres de la institución se dio a conocer cuando una de las madres escuchó que su hija retaba a su muñeca advirtiéndole: “Portate bien porque sino te voy a poner una cinta en la boca”. Según figura en la denuncia penal, la mujer le preguntó por qué decía eso, a lo que la niña respondió “la seño Vero”. 

 

Interrogando un poco más a su hija pudo saber que la docente “se lo hizo a ella y (a otro nene)”, porque “hablaban mucho”, declaró la denunciante. 

 

La pequeña cambió rápido de tema para seguir jugando, pero el relato dejó inquieta a la madre, que se comunicó enseguida con otros padres. De acuerdo a las constancias judiciales, ninguno estaba al tanto de la situación, aunque “hablaron con sus hijos y así se pudo enterar que a otros niños les había sucedido lo mismo”. 

 

Según la denuncia, “todos coinciden en que los niños expresan que esas cosas suceden porque ellos se portaron mal”. 

 

Durante estos años, la fiscalía fue tomando declaración a los niños a través de las denominadas Cámaras Gesell. 

 

Los padres, luego de comunicarse entre sí, fueron al día siguiente al jardín, donde informaron a la directora y al representante legal. 

 

Con la resolución del juez Crispo, ahora la Cámara sorteará un Tribunal Oral para que lleve adelante el juicio.

Te puede interesar

multimedia.normal.860b121c687b98be.Z2Fycm9fbm9ybWFsLndlYnA=

Elección con final abierto en La Plata: pelearán voto a voto en la justicia

REGIÓN 23 de octubre de 2023

Escrutadas casi el 98 por ciento de las mesas, el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak, se imponía con el 38,33 % de los votos por sobre Julio Garro de Juntos por el Cambio, quien obtuvo un 38,13 %. La diferencia es mínima: 0,2 %. Ahora, la discusión estará en el ámbito de la justicia electoral, cuando se haga el recuento definitivo.

multimedia.normal.8cb5cd472ffbf0c9.T2xsYS1wb3B1bGFyLVBsYXphLU1vcmVub19ub3JtYWwud2VicA==

La UOCRA liderada por Tobar realizará una mega olla popular en Plaza Moreno

REGIÓN 16 de noviembre de 2023

El presidente de la Agrupación Blanca y Azul de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Seccional La Plata, Iván Tobar, encabezará este jueves lo que se decidió llamar una mega olla popular, con la consigna inequívoca respecto a las últimas elecciones generales en los distritos de la región: “Vuelve el peronismo”.

multimedia.normal.be730e2ce06b9522.MyBQUklOQ0lQQUxfbm9ybWFsLndlYnA=

El PRO y la UCR tensan sus relaciones en el Concejo

REGIÓN 13 de noviembre de 2023

En la última sesión del cuerpo deliberativo platense hubo diferencias en el actual bloque oficialista respecto a respaldos a iniciativas del Frente de Todos, bloque que a partir de diciembre dejará de ser oposición, aunque en minoría.

multimedia.normal.aa214fa3698e07a5.MTQgUFJJTkNJUEFMICgyKV9ub3JtYWwud2VicA==

Darán becas a estudiantes de Agrimensura para impulsar la carrera

REGIÓN 08 de noviembre de 2023

El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) anunció recientemente que está abierta la inscripción para que los estudiantes de la carrera de Agrimensura, de las seis universidades del territorio bonaerense donde se estudia y la UBA, presenten la solicitud en el Programa de Becas de dicha institución.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email