
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.
REGIÓN 31/10/2025
Durante su discurso, para el que pidió consentimiento puesto que en ese momento el jefe de bloque de Unión por la Patria, Pablo Elias, estaba hablando sobre la condonación de deuda municipal al Frigorífico Gorina, que se acababa de votar a favor, Martínez Garmendia destacó la BUP y la calificó como “una herramienta muy importante”.
Pero además de hablar de la Boleta Única de Papel, el concejal, que en noviembre dejará su banca para irse a estudiar a España, también pidió “hacer un análisis de lo que pasó”.
Incluso, Martínez Garmendia se metió en la interna del peronismo al cuestionar que “un tipo con campera de cuero” (por el diputado nacional electo Juan Grabois) hable del justicialismo.
“Reflexionemos”, agregó el concejal ante la mirada de sus pares del oficialismo (Gisela Di Dio pertenece al espacio de Grabois) y la oposición, y aseguró que “muchas veces en el Concejo se terminan discutiendo cosas del micromundo de la política”, además de afirmar que están “lejos de la gente”.
También se refirió al resultado de las elecciones, al sostener que “hay dos miradas, o el modelo es el correcto o lo que está enfrente es muy malo”.
“Dejemos gobernar y respetemos el voto”, pidió el concejal, y agregó que “si el modelo es correcto hay que dejarlo”. Acto seguido le mandó un mensaje al peronismo: “Si lo de enfrente es malo pónganse a construir otra cosa”.
Por último, el concejal aprovechó una de sus últimas intervenciones para felicitar al presidente Javier Milei, aunque insistió en que se implementen “políticas de tercera generación”, y también felicitó al diputado nacional Cristian Ritondo por la estrategia política.
Sobre el final, ante las interrupciones de los radicales y exsocios Javier Mor Roig y Diego Rovella que le pedían a su par del Pro que no haga tan largo su intervención, lanzó una frase lapidaria: “no representamos a la gente, es mentira eso”.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ayer se produjo un nuevo capítulo del conflicto iniciado hace menos de una semana. Luego de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense tras la toma de la empresa por reclamos por faltas de pagos y amenazas de despidos, los trabajadores no pudieron realizar sus tareas habituales. El diálogo entre las partes se pasó para este jueves.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.