
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó el Programa “Salud Escolar”, destinado a garantizar la vacunación, controles médicos y cuidados de niños, niñas y adolescentes que asisten a las escuelas bonaerenses.
REGIÓN 07/10/2025
Una política pública que, al implementarse durante el sistema educativo, trabaja en la prevención y el acceso universal a la salud de calidad de niños y adolescentes de toda la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa surge del trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación y su implementación se lleva adelante de manera articulada con los municipios adheridos mediante convenios.
En una primera etapa, “Salud Escolar” cuenta con 24 municipios adheridos, en los que se evaluará integralmente la salud de 166.000 alumnos y alumnas de 1º grado, con la proyección de ampliar a 6° grado y adolescentes, y próximamente se sumarán 8 nuevos distritos
El programa incluye vacunación y revisión de esquemas, control bucal, evaluación visual y examen integral de salud por profesionales.
Al finalizar cada jornada, las familias reciben una constancia firmada y sellada por profesionales, con el detalle de la evaluación y el estado de vacunación. Este documento podrá utilizarse para el ingreso escolar, la realización de actividad física no competitiva y también para personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Para la realización de los controles, desde la cartera de Salud bonaerense se provee a los distritos kits de evaluación (balanzas, tallímetros, optotipos tensiómetros, cepillos, flúor, selladores) y través del programa SUMAR, los municipios recibirán $10.500 por cada niño evaluado.
Mientras el Gobierno nacional desfinancia la salud pública, la Provincia de Buenos Aires continúa generando políticas públicas inclusivas, destinadas a prevenir y promocionar a la salud y mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.