Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

REGIÓN 17/09/2025
13

Fotos de Tapa y nota: gentileza de Marcela De Francesco.

 

Cabe señalar que la movilización fue organizada por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y se concentró en un principio en Plaza Olazábal (7 y 38). Desde allí partieron en dirección al Ministerio de Infraestructura bonaerense ubicado en Avenida 7 entre 58 y 59.

Dicho Ministerio fue, precisamente, el lugar al que miles de alumnos marcharon un 5 de septiembre de 1975 para reclamar por la implementación del boleto secundario.

 

Producido el golpe militar el 24 de marzo de 1976, y en permanente lucha por derechos estudiantiles, varios jóvenes de nuestra ciudad fueron secuestrados, torturados y finalmente desaparecidos. 

 

De aquellos estudiantes hoy continúan desaparecidos: Claudia Falcone (16 años), Francisco López Muntaner (16 años), María Clara Ciocchini (18 años), Horacio Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años) y Claudio de Acha (18 años). Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz también fueron secuestrados y son los únicos sobrevivientes del hecho. En conmemoración a ese día, a partir del 2014 mediante la Ley 27.002, cada 16 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Juventud. 

 

En otro orden, cabe mencionar que de la marcha de ayer participaron funcionarios municipales y provinciales y también se sumó el gobernador Axel Kicillof junto a su ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, quienes caminaron desde Plaza San Martín hasta Infraestructura.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto