
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
REGIÓN 16/09/2025
El fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, pidió ayer la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias "Pincha", sindicado como coautor del brutal asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
El “Pincha” Perunetti fue arrestado hace un mes por orden del juez de Garantías, Eduardo Silva Pelossi, a requerimiento del fiscal Petit Bosnic.
La investigación contempló los antecedentes penales y múltiples ingresos al sistema penitenciario bonaerense que posee el imputado. Su situación procesal es similar a la de Nicolás Damián Arévalo, el primero de los detenidos, quien ya se encuentra con prisión preventiva.
Además de los presuntos coautores, la causa tiene un tercer detenido, Ronaldo Alexis Irala Duarte, ciudadano paraguayo de 26 años, arrestado el pasado 7 de agosto por encubrimiento. Está sospechado de dar colaboración a los principales imputados en el crimen.
En tanto, en la investigación del brutal asesinato, tal como anticipó Capital 24, la familia de Mieres insistió en que la causa debe ponderar el ensañamiento y crueldad desplegado en el homicidio.
A través de sus abogados, la familia de la víctima reclama que el caso sea investigado como un crimen de odio y no como un simple robo.
El brutal crimen de Mieres se produjo el pasado 17 de junio, en su departamento de 115 entre 46 y 47. El joven fue encontrado maniatado, con signos de violencia y sin varias de sus pertenencias.
En la causa se acreditó que el funcionario de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP fue golpeado, atado y asfixiado. De allí que los abogados de la querella aseveran que Mieres fue asfixiado con una remera que llevaba la inscripción "decencia", un hecho que a su entender, evidencia un mensaje cargado de odio.
La querella que asiste a la familia Mieres, está integrada por los abogados Gastón Jesser, Cristian González y Sebastián Iturria y procuran que quede establecido en el expediente la violencia inusitada, con golpes y torturas que excedería la figura actual del homicidio criminis causa para garantizar un robo.
Los testigos que declararon en la fiscalía dijeron haber escuchado gritos desgarradores de auxilio de la víctima, que se prolongaron durante varios minutos. Ese dato, para la querella, da cuenta de una perversa premeditación.
La fiscalía comprobó que los dos principales acusados fueron filmados por cámaras de seguridad cuando se dirigían a la casa de Mieres. Cuando la policía allanó sus domicilios, se encontraron prendas y pertenencias de la víctima en su poder.
La autopsia realizada al cadáver del secretario estudiantil confirmó que murió por estrangulamiento, con un surco en el cuello hecho con una prenda de ropa, probablemente una manga de buzo. También presentaba golpes en el rostro, pero no heridas de bala ni de arma blanca.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.