Prisión preventiva al “Pincha” como coautor del crimen del funcionario de la UNLP

La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.

REGIÓN 16/09/2025
15 PRINCIPAL

El fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, pidió ayer la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias "Pincha", sindicado como coautor del brutal asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

 

El “Pincha” Perunetti fue arrestado hace un mes por orden del juez de Garantías, Eduardo Silva Pelossi, a requerimiento del fiscal Petit Bosnic. 

 

La investigación contempló los antecedentes penales y múltiples ingresos al sistema penitenciario bonaerense que posee el imputado. Su situación procesal es similar a la de Nicolás Damián Arévalo, el primero de los detenidos, quien ya se encuentra con prisión preventiva. 

 

Además de los presuntos coautores, la causa tiene un tercer detenido, Ronaldo Alexis Irala Duarte, ciudadano paraguayo de 26 años, arrestado el pasado 7 de agosto por encubrimiento. Está sospechado de dar colaboración a los principales imputados en el crimen. 

 

En tanto, en la investigación del brutal asesinato, tal como anticipó Capital 24, la familia de Mieres insistió en que la causa debe ponderar el ensañamiento y crueldad desplegado en el homicidio. 

 

A través de sus abogados, la familia de la víctima reclama que el caso sea investigado como un crimen de odio y no como un simple robo. 

 

El brutal crimen de Mieres se produjo el pasado 17 de junio, en su departamento de 115 entre 46 y 47. El joven fue encontrado maniatado, con signos de violencia y sin varias de sus pertenencias. 

 

En la causa se acreditó que el funcionario de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP fue golpeado, atado y asfixiado. De allí que los abogados de la querella aseveran que Mieres fue asfixiado con una remera que llevaba la inscripción "decencia", un hecho que a su entender, evidencia un mensaje cargado de odio.

La querella que asiste a la familia Mieres, está integrada por los abogados Gastón Jesser, Cristian González y Sebastián Iturria y procuran que quede establecido en el expediente la violencia inusitada, con golpes y torturas que excedería la figura actual del homicidio criminis causa para garantizar un robo.

 

Los testigos que declararon en la fiscalía dijeron haber escuchado gritos desgarradores de auxilio de la víctima, que se prolongaron durante varios minutos. Ese dato, para la querella, da cuenta de una perversa premeditación. 

 

La fiscalía comprobó que los dos principales acusados fueron filmados por cámaras de seguridad cuando se dirigían a la casa de Mieres. Cuando la policía allanó sus domicilios, se encontraron prendas y pertenencias de la víctima en su poder.

 

La autopsia realizada al cadáver del secretario estudiantil confirmó que murió por estrangulamiento, con un surco en el cuello hecho con una prenda de ropa, probablemente una manga de buzo. También presentaba golpes en el rostro, pero no heridas de bala ni de arma blanca.

 

Te puede interesar
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN 12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

Lo más visto