Presentaron en La Plata el Instituto de Regularización Dominial

Recientemente, y en el marco de un aniversario especial, se anunció la creación de un nuevo espacio cuyo fin será el de avanzar en la urbanización y escrituración de viviendas en beneficio de miles de familias.

REGIÓN 15/09/2025
2 PRINCIPAL a

Efectivamente, en el aniversario número 40 del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA), las autoridades presentaron la creación del Instituto de Regularización Dominial.

 

De acuerdo a lo indicado por voceros de la entidad, el mencionado Instituto será un “espacio de referencia que nace con el objetivo de acompañar a municipios, organismos estatales y profesionales de la Agrimensura en el proceso de otorgar seguridad jurídica a miles de familias bonaerenses que aún no cuentan con escritura ni infraestructura urbana adecuada”.

 

“La regularización dominial constituye un paso fundamental para transformar la vida en barrios populares, asentamientos y complejos habitacionales, ya que permite avanzar en planos de mensura, apertura de calles, provisión de servicios básicos y escrituración individual, mejorando de manera progresiva la calidad de vida de los vecinos”, destacaron en el CPA.

 

Espacio de referencia

 

“El Instituto de Regularización Dominial nace con el propósito de convertirse en un espacio de referencia para los profesionales de la Agrimensura y en un aliado estratégico para los municipios que enfrentan la compleja tarea de urbanizar y otorgar seguridad jurídica a miles de familias bonaerenses”, dijo el presidente del Consejo Superior del CPA, Reinaldo Beain.

 

Seguidamente, el dirigente de la institución sostuvo que “la regularización dominial no es solo un trámite. Es la llave que abre la puerta al hábitat digno que toda comunidad merece”.

 

En ese sentido, desde el CPA destacaron que con esta nueva iniciativa, se busca “no solo fortalecer la tarea de los municipios, sino también jerarquizar la Agrimensura como actor central en las políticas de tierra, hábitat y vivienda, aportando soluciones concretas y sostenibles para la sociedad”.

“El desafío es poner a la Agrimensura en el lugar protagónico que requiere la agenda habitacional, con respuestas ágiles y a gran escala, tanto a la demanda pendiente como a los nuevos desafíos que se aproximan”, remarcaron desde el CPA.

 

Cabe destacar que el lanzamiento en cuestión se realizó en la sede del Consejo, coincidiendo con el 40º aniversario de la entidad.

 

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales como Nicolás Biagi, Director Provincial de Recursos Inmobiliarios Fiscales; Germán Villano, Director de Estudio Dominial y Actos Administrativos del Ministerio de Economía; la Arq. Gabriela Novak de ARBA; representantes de la Escribanía General de Gobierno, la Subsecretaría de Hábitat y el Registro de la Propiedad.

 

También participaron el presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, Guillermo Longhi, miembros de la Comisión de Regularización Dominial y el presidente de la Federación Argentina de Agrimensura, Jorge Luis Soria, entre otros referentes del sector.

 

El Instituto de Regularización Dominial brindará:

 

.- Asesoramiento técnico y legal permanente.

.- Capacitación para profesionales con perfil social.

.- Documentación e instructivos de consulta.

.- Canales de contacto directo con organismos estatales para agilizar trámites.

.- Un espacio con impacto social

 

 

 

Te puede interesar
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN 12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Los armadores platenses de LLA, de parabienes: uno diputado, otro senador

REGIÓN 10/09/2025

Uno de los armadores de La Libertad Avanza (LLA) en La Plata asumirá, en diciembre próximo, como senador provincial por la Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, luego de que la lista encabezada por el intendente Guillermo Montenegro ganara las elecciones del domingo pasado con el 42 por ciento de los votos, dejando en segundo lugar a la lista encabezada por Fernanda Raverta, de Fuerza Patria.