
El juzgado federal de La Plata actualizó las cifras. Detectan casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. Todos los pacientes fueron tratados con el medicamento de HLB Pharma. Se agrava la situación de los 24 implicados.
Trabaja hace más de medio siglo ofreciendo calidad, compromiso y productos que salvan vidas.
REGIÓN 13/08/2025Por Gabriel Ríos Malan
www.serindustria.com.ar, especial para Capital 24
En 1966, de la mano del ingeniero químico Carlos Javier Rivero y su esposa María Trinidad Macchi se plantó la semilla de una empresa que hoy desde Ensenada -corazón productivo de la Región Capital- abastece a clínicas, hospitales, farmacias y distribuidores de todo el país. El sueño, el empuje y la capacidad para sortear mil y una crisis, permitió que IQP (Industria Química Platense) se consolide como un referente nacional en insumos médicos.
Lo que comenzó en 1966 como un pequeño laboratorio de productos de limpieza pronto se transformó en una firma especializada en gasa médica, uno de los insumos más esenciales para el cuidado de la salud. “Empezamos vendiendo gasa en piezas, hierbas medicinales, agua oxigenada y bicarbonato. Con el tiempo, la gasa se convirtió en nuestro fuerte”, recuerda Trinidad, quien dirige la empresa desde 1994, tras la pérdida de su esposo.
A sus 82 años, con energía y claridad admirables, sigue al frente de una compañía que, además de gasa estéril, produce algodón, apósitos quirúrgicos y postparto, cumpliendo estrictas normas de la ANMAT. IQP cuenta con 15 empleados, en su mayoría mujeres y un complejo sistema de esterilización que garantiza la máxima calidad y seguridad de cada producto.
En 1978, IQP estrenó su planta en Ensenada, diseñada desde cero para cumplir con los estándares del ministerio de Salud bonaerense. Los años trajeron regulaciones más exigentes y también desafíos: crisis económicas, quiebras de clientes y hasta la necesidad de negociar cara a cara con multinacionales para mantener la provisión de insumos. “Siempre fuimos con la verdad y eso nos salvó”, afirma Trinidad.
Crisis y crecimiento
La empresaria recuerda la hiperinflación de 1989 como una de las etapas más duras: “Tuvimos que comprar un segundo teléfono porque, mientras recibíamos los pedidos, había que llamar a los proveedores y asegurar que nos entregaran”. La perseverancia y la reputación de cumplimiento le permitieron superar cada obstáculo. “Un industrial me presentó diciendo: ‘Siempre se habla del valor de la palabra de hombre, pero ella tiene palabra de mujer’”, cuenta con orgullo.
La gasa, ya sea tubular, un invento argentino o rectilínea, original de la India donde se ofrece un hilado más fino, debe cumplir estrictos procesos de blanqueo e hidro filiación. “Nuestra directora técnica revisa cada lote y si no cumple los requisitos, los rechaza”, asegura Trinidad. El compromiso con la calidad es absoluto: las máquinas esterilizadoras son manejadas por profesionales y se someten a verificaciones periódicas para asegurar un impecable funcionamiento.
En la actualidad, IQP llega a farmacias y hospitales a través de distribuidores y grandes cadenas como Farmacity, COFARMEN, SuFarma y Sumed. Aunque cuenta con capacidad para exportar, Trinidad confiesa que prefiere no embarcarse en ese camino: “Es un desafío enorme y requiere energía que hoy prefiero destinar a consolidar lo que tenemos”.
Cofundadora de la Asociación Civil Empresaria de las Diagonales (ACED), Trinidad mantiene un vínculo cercano con otros emprendedores y alienta a los más jóvenes a animarse: “Crisis siempre hay, pero todo pasa. Hay que tener perseverancia, constancia y estar encima de la empresa. No es fácil, pero tampoco imposible. El ojo del amo engorda el ganado”.
En tiempos en que muchas PyMEs no superan los primeros años, IQP es prueba de que la honestidad, el compromiso y la calidad pueden sostener a una empresa por más de medio siglo. Desde el Gran La Plata, su gasa sigue acompañando cirugías, curaciones y emergencias en cada rincón del país, hilando no solo fibras, sino también historias de esfuerzo y esperanza.
El juzgado federal de La Plata actualizó las cifras. Detectan casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. Todos los pacientes fueron tratados con el medicamento de HLB Pharma. Se agrava la situación de los 24 implicados.
Son Lucas Lascours y Darío Ganduglia, referentes de confianza del exintendente Julio Garro. Dejaron bien en claro que no acompañarán a la lista que encabezan Francisco Adorni para diputado provincial y Juan Pablo Allan para concejal. Dicen que esa alianza “se alejó de la gente”.
El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto para modificar el artículo 205 de la Ordenanza N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”.
Rrecientemente se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en la que se definió la conformación de la nueva comisión directiva, la cual quedó encabezada por Marcelo Babenco como presidente; Daniel Loyola secretario y Valentín Gilitchensky en la tesorería.
El presidente presentó un escrito ante el juez Recondo. Insistió en que tuiteó desde “su cuenta personal”. La familia del chico de 12 años con autismo, había pedido que se ordenara borrar un tuit del mandatario que lo asoció con “los kukas”.
Para quienes lo abrazan con pasión, el arte de la actuación se convierte en una forma de expresar no solo historias ajenas, sino también las propias, construyendo puentes entre el pasado y el presente, entre el lugar de origen y el nuevo hogar.
En un encuentro que prácticamente no tiene antecedentes, referentes de Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda se reunieron ayer en el Palacio Municipal para acordar el cumplimiento de la Ordenanza que regula la publicidad electoral, priorizando la equidad y el cuidado de la ciudad.
El broker inmobiliario Maximiliano Insaurralde será juzgado por matar a la médica Ana Fiorino y causar graves lesiones a su esposo. Fue luego de cruzar varios semáforos en rojo a alta velocidad.
El magistrado federal de La Plata continúa con las pruebas genéticas. Constatan que el opiáceo aplicado provino del laboratorio HLB Pharma. Ya hay 24 personas implicadas con prohibición de salida del país.
Para quienes lo abrazan con pasión, el arte de la actuación se convierte en una forma de expresar no solo historias ajenas, sino también las propias, construyendo puentes entre el pasado y el presente, entre el lugar de origen y el nuevo hogar.
Rrecientemente se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en la que se definió la conformación de la nueva comisión directiva, la cual quedó encabezada por Marcelo Babenco como presidente; Daniel Loyola secretario y Valentín Gilitchensky en la tesorería.
El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto para modificar el artículo 205 de la Ordenanza N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”.
Son Lucas Lascours y Darío Ganduglia, referentes de confianza del exintendente Julio Garro. Dejaron bien en claro que no acompañarán a la lista que encabezan Francisco Adorni para diputado provincial y Juan Pablo Allan para concejal. Dicen que esa alianza “se alejó de la gente”.