
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto para modificar el artículo 205 de la Ordenanza N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”.
REGIÓN 13/08/2025
Tras presentar una iniciativa para legalizar las aplicaciones de transporte público de pasajeros -Uber, Cabify y DiDi- y prohibir la prostitución en la vía pública, Morzone ahora busca multar a quienes realicen pintadas en las paredes de la ciudad, en sintonía con el programa “Ciudad Limpia” que lleva adelante el intendente Julio Alak.
Según la propuesta, serán sancionados con multa de 200 a 3000 módulos cuando se realicen en:
a) Paradas del transporte público de pasajeros, ya sean de titularidad pública o privada;
b) Elementos de los parques y jardines públicos;
c) Fachadas de los inmuebles públicos o privados, colindantes con parques y jardines públicos;
d) Señales de tráfico o de identificación vial, o de cualquier elemento del mobiliario urbano, cuando implique la inutilización o pérdida total o parcial de funcionalidad del elemento;
e) Monumentos o edificios protegidos.
Igual multa de 200 a 3000 módulos (se usan en diferentes situaciones, como multas de tránsito y publicidad, y cada uno tiene un valor diferente; por ejemplo, una "unidad fija" tiene un valor aproximado de $771) corresponderá en aquellos supuestos donde se constate que las pinturas, grafismos y/o cualquier tipo de inscripción tenga contenido de carácter político partidario, sindical y/o gremial.
En estos casos, el proyecto establece que el partido político, sindicato y/o gremio será responsable solidariamente de la multa y/o gastos que conlleve la puesta en valor y restauración de cualquier elemento y/o superficie del espacio público que se tratare.
En todos los supuestos que regula este artículo donde el espacio vandalizado sea propiedad municipal, el juez determinará la realización de trabajo comunitario que implique la restauración total de los espacios a su estado previo, siempre que el mismo no requiera un conocimiento técnico en particular. En este último caso, se aplicará igualmente el trabajo comunitario en el lugar y modalidad que el juez estime conveniente, con un máximo de duración de 15 días”, concluye el proyecto.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de La Plata, Sergio Resa, presentó este martes en el Concejo Deliberante local la segunda parte del Plan de Ordenamiento Territorial. La primera había sido aprobada por unanimidad en el primer semestre del año.

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.